¡Milagro en Sinaloa! Doble trasplante de riñón salva vidas gracias a la donación de órganos

En un acto de generosidad, una familia de Colima transformó su dolor en un milagro para alguien más, permitiendo un doble trasplante de riñón en Sinaloa.

Escrito por: Pilar Espinoza

Con información de: Itzel García

Cirujanos del Hospital General Regional (HGR) No. 1, en Culiacán, Sinaloa.
Más de 10 especialistas intervinieron en la operación que permitió salvar la vida de dos pacientes de 52 y 57 años.|X/TuIMSS

Especialistas del IMSS en Sinaloa realizaron con éxito un doble trasplante de riñón en el Hospital General Regional No. 1 de Culiacán, beneficiando a dos pacientes con insuficiencia renal crónica.

¡Milagro en Sinaloa! La operación logró realizarse con éxito gracias a la donación altruista de una familia de Colima. Este procedimiento representa una mejora significativa en la calidad de vida de los receptores y refleja la importancia de la donación de órganos en México.

Doble trasplante de riñón en IMSS Sinaloa ayuda a pacientes con insuficiencia renal

Un equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Sinaloa llevó a cabo con éxito un doble trasplante de riñón en dos pacientes de 52 y 57 años que padecían insuficiencia renal crónica. Este procedimiento se realizó gracias a la donación altruista de una familia en Colima, que decidió donar los órganos tras la pérdida de un ser querido, permitiendo así una segunda oportunidad de vida a los receptores.

Más de 10 especialistas ayudan en doble trasplante de riñón

El doctor Jorge Salazar Zambada, cirujano líder del equipo, explicó que la cirugía se realizó bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con la participación de un grupo especializado de más de 10 profesionales, incluyendo cirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería. El traslado aéreo de los órganos desde Colima a Culiacán fue clave para garantizar la viabilidad del trasplante.

La importancia de la donación de órganos en México

La titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, destacó que “el trasplante de riñón representa una mejora en la calidad de vida de los pacientes y ofrece la posibilidad de llevar una vida más plena y con mayores oportunidades para su futuro”. Además, resaltó que “la donación de órganos es un acto de generosidad que transforma vidas y salva muchas más”.

¿Te interesa salvar vidad? Tras este caso de éxito, el IMSS invitó a la población a registrarse como donadores voluntarios a través de las plataformas oficiales del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y del IMSS, promoviendo así una cultura de donación que puede salvar miles de vidas en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading