Rey de Jordania confirma que su país dará refugio a 2 mil niños enfermos de Gaza

En medio del conflicto, un gesto de solidaridad: Jordania brindará refugio y atención médica a 2 mil niños enfermos de Gaza, confirmó el rey Abdalá II.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Niños de Gaza en Jordania
Un niño palestino de la Franja de Gaza recibe atención médica en un hospital jordano. | Reuters

En un gesto humanitario que contrasta con la creciente tensión en Oriente Medio, el rey Abdalá II de Jordania ha anunciado que su país acogerá a 2 mil niños enfermos de la Franja de Gaza.

Este anuncio se produce en medio de la crisis humanitaria que azota al enclave palestino tras la reciente escalada de violencia con Israel.

Un refugio para los más vulnerables

Los niños, que padecen cáncer y otras enfermedades graves, serán trasladados a hospitales jordanos donde recibirán atención médica especializada.

El monarca jordano ha expresado su profunda preocupación por la situación en Gaza y ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que brinde su apoyo a los palestinos.

“Jordania siempre ha estado al lado del pueblo palestino”, declaró el rey Abdalá II quien agregó que “en estos momentos de dificultad, es nuestro deber moral brindar ayuda a los más vulnerables, especialmente a los niños que sufren”.

Un rayo de esperanza en medio de la oscuridad

“Agradecemos al rey Abdalá II y al pueblo jordano por este gesto humanitario”, expresó un portavoz de la Autoridad Palestina.

“Esperamos que otros países sigan el ejemplo de Jordania y brinden su ayuda a nuestro pueblo”, agregó.

Netanyahu lanza ultimátum a Hamás

A tan solo tres semanas de su implementación, el cese al fuego pactado entre ambas partes podría cesar debido a acusaciones mutuas de incumplimiento del intercambio de rehenes.

El acuerdo de cese al fuego establecía la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

Hasta el momento, Hamás ha liberado a 16 de los 33 rehenes previstos en la fase actual, mientras que Israel ha puesto en libertad a 656 prisioneros palestinos de una lista de casi dos mil.

Ante esta situación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha lanzado un ultimátum a Hamás: “Si no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado 15 de febrero, el alto al fuego terminará”, afirmó en un comunicado.

Si Hamás no cumple con el ultimátum de Netanyahu y no libera a los rehenes el sábado, es probable que se reanuden las hostilidades.

Esto tendría consecuencias devastadoras para la población civil de Gaza, que ya ha sufrido enormemente durante los meses de conflicto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading