“El Espíritu Santo eligió al Papa": reflexiones sobre el Papa León XIV del padre José de Jesús Aguilar

En entrevista exclusiva, el padre José de Jesús Aguilar reflexiona sobre el Papa León XIV. ¿Qué significa su elección para la Iglesia Católica y el mundo?

Videos
Mundo

Por: Jennifer García

En una entrevista especial transmitida en Hechos con Javier Alatorre, el padre José de Jesús Aguilar, conocido sacerdote y comunicador católico, compartió su perspectiva sobre la reciente elección del Papa León XIV, primer pontífice nacido en Estados Unidos.

En la charla, se abordó no solo la relevancia histórica de este nombramiento, sino también la dimensión espiritual que, según él, envolvió el proceso.

“No fueron solo los cardenales, fue el Espíritu Santo”: dijo el padre José de Jesús

Para el padre Aguilar, la llegada del cardenal Robert Francis Prevost como Papa León XIV no es simplemente el resultado de una votación entre cardenales. Desde su visión pastoral, el Espíritu Santo también tuvo un papel determinante en la toma de esta trascendental decisión.

“Pensamos que los cardenales eligen al Papa, pero yo creo que todos los fieles que estuvimos en oración y el Espíritu Santo ayudaron a que se tomara la mejor decisión”, señaló el sacerdote.

La afirmación enfatiza la creencia católica de que la elección de un papa está influida por la voluntad divina, y no solo por la deliberación humana.

El Papa no es la Iglesia, pero es su pastor

Durante la conversación, el padre Aguilar también hizo una reflexión profunda sobre el papado como institución. Explicó que aunque el Papa lidera la Iglesia, su figura no la define en totalidad.

“Un Papa no es la Iglesia”, recordó, señalando que la institución ha sobrevivido siglos de persecuciones, desde el Imperio Romano hasta los desafíos contemporáneos.

Mencionó que el papel del Papa es custodiar el tesoro de la fe, adaptándolo a las circunstancias actuales sin perder la esencia del Evangelio. El Papa León XIV, dijo, deberá ser ese puente entre la tradición apostólica y las nuevas realidades que enfrenta la humanidad.

Universalidad de la Iglesia y apertura del nuevo pontífice

Una de las ideas centrales de la entrevista fue la universalidad de la Iglesia Católica. Aguilar recalcó que, aunque el nuevo Papa nació en Chicago, ahora pertenece a toda la Iglesia:

“Es tiempo de dejar a un lado las nacionalidades. Es el jefe de la Iglesia Católica, que es universal”.

En este sentido, Javier Alatorre recordó un momento simbólico de las palabras del Papa desde la Plaza de San Pedro:

“Dijo que veía las columnatas como los brazos de San Pedro recibiendo a todos los pueblos. Ese gesto resume el sentido pastoral de su liderazgo”.

Humanidad del Papa: un líder también vulnerable

Otro de los aspectos más emotivos de la conversación fue la insistencia del padre Aguilar en la humanidad del Papa. En una época donde muchas figuras públicas evitan mostrar emociones, resaltó que un Papa no deja de ser un ser humano, con emociones, errores y virtudes.

“No es alguien que sepa todo ni que pueda dominar siempre sus pasiones. Es un ser humano, y por eso es tan importante orar por él”, expresó.

Destacó que el Papa Francisco enseñó al mundo que llorar, equivocarse y mostrarse vulnerable no son signos de debilidad, sino de cercanía y verdad.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading