Antes de su captura, la figura de Ismael “El Mayo” Zambada estuvo rodeada de misterio, ya que a diferencia de otros líderes del narcotráfico, el capo del Cártel de Sinaloa se mantuvo al margen de los reflectores.
Nunca se supo de sus nexos, hasta que en agosto del año pasado rompió ese silencio y señaló directamente a dos personajes de la política sinaloense: Héctor Melesio Cuén Ojeda y al actual gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
¿Qué dijo el Mayo Zambada sobre Héctor Melesio Cuén y Rubén Rocha?
El 10 de agosto de 2024, a través de una carta escrita desde prisión, ‘El Mayo’ relató cómo fue convocado a mediar en un supuesto conflicto político entre Rocha Moya y Cuén Ojeda.
El punto de fricción habría sido el control de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tema que enfrentaba a ambos personajes.
En esa carta de poco más de 2 hojas, Zambada aseguró que acudió a la finca Huertos del Pedregal, donde también se encontraba el exrector de la UAS.
Pero esa reunión organizada por Joaquín Guzmán López, uno de “Los Chapitos”, terminó siendo una trampa que lo llevaría a su captura y extradición a Estados Unidos.
"El Mayo" Zambada solo ha mencionado dos nombres desde su detención en #EU: Héctor Melesio Cuén Ojeda y Rubén Rocha Moya, actual gobernador de #Sinaloa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 27, 2025
Cuén fue asesinado el 25 de julio y la versión oficial de un #robo fue desmentida, provocando la #renuncia de la fiscal… pic.twitter.com/kgCLppPZAg
El asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda
El mismo día en que el capo fue entregado en Nuevo México, se reportó la muerte del fundador del Partido Sinaloense (PAS). En un inicio, y como si fueran hechos aislados, la Fiscalía informó que el político había sido atacado en una gasolinera durante un intento de robo, incluso presentando un video como prueba.
Esa versión se desplomó cuando se evidenció inconsistencias y manipulación del material. Tras ello, la entonces fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, presentó su renuncia.
Diversas teorías sostienen que Héctor Melesio Cuén no murió en la gasolinera, sino que fue ejecutado en la misma finca, donde Zambada asegura haberlo visto por última vez.
El cobijo de Morena: Rubén Rocha Moya se deslindó de la carta
Ante la polémica, el gobernador Rocha Moya se deslindó de toda acusación, y aseguró que el 25 de julio viajó a California en un vuelo privado, por lo que no se encontraba en Sinaloa y que desconocía cualquier reunión.
En aquel momento, el mandatario recibió respaldo de sus correligionarios de Morena, quienes lo arropaban en eventos públicos con consignas como “No está solo”.
Y aplicando la de “si no me acuerdo, no pasó”, la muerte de Héctor Melesio Cuén sigue sin esclarecerse, ni quién lo ordenó, ni quién lo ejecutó, y mucho menos si el actual gobernador asistió a dicha reunión.
El acuerdo de culpabilidad del ‘Mayo’ Zambada y su confesión en la corte
El lunes 25 de agosto, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de cargos de narcotráfico y lavado de dinero en una sala de Estados Unidos.
Durante minutos, el veterano capo leyó un documento en voz alta en el que narró, con detalle, cómo inició su carrera criminal y como llegó a liderar una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
En su testimonio, Zambada reconoció haber levantado y expandido la estructura del Cártel de Sinaloa durante más de cinco décadas, estableciendo alianzas internacionales, así como sobornar a militares y políticos mexicanos para poder operar sin castigo alguno.