El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dio a conocer sobre la reducción al impuesto propuesto a las remesas de 5% a 3.5% Esto, después de que la Cámara de Representantes del Congreso de estadounidense aprobara una enmienda al paquete de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump.
“El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una *reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%*, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias. Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, expresó Esteban Moctezuma a través de su cuenta oficial de X.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein confirmó que el #Congreso de #EU aprobó un impuesto de 3.5% a las #Remesas que los connacionales envían a sus familiares, dijo que el gobierno mexicano continuará pugnando para que este impuesto no entre en vigor… pic.twitter.com/9u0dMa1Wac
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 22, 2025
Presidenta Claudia Sheinbaum habla con Donald Trump
Al inicio de la conferencia mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que tuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump. Mañana se va el secretario de Economía a Washington a tener una reunión, seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando, con buena relación y comunicación”, dijo.
Cabe detacar que durante la madrugada de este jueves, el Congreso de Estados Unidos aprobó el masivo plan fiscal y gastos de Trump, en el que se incluyó un impuesto del 3,5% a los envíos de remesas al extranjero, así como otras inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados.
Esta llamada fue la séptima desde que Trump regresó a la silla presidencial: “Va a haber otras llamadas, en principio, seguimos hablando sobre el tema de los aranceles. En el tema automotriz tenemos un trato preferencial y seguimos hablando sobre el tema del acero y aluminio. Estamos trabajando para reducir aún más los aranceles”, dijo la presidenta.