El domingo 23 de octubre, “Roslyn” tocó tierra como huracán categoría 3 en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, entidad donde se confirmaron dos muertos y múltiples daños tras el paso de este fenómeno.
Los fallecimientos ocurrieron en los municipios de Rosamorada y Santiago Ixcuintla, donde el huracán provocó daños en viviendas y calles, así como el cierre de caminos y problemas en telecomunicaciones.
El #HuracánRoslyn impactó como categoría 3 en Santiago Ixcuintla, #Nayarit.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 24, 2022
Hasta ahora hay dos muertos confirmados y familias damnificadas; la #GuardiaNacional activó el Plan GN-A.@_NinaAndrade y @_otomartinez tienen la información en @PrimeraLineaAM pic.twitter.com/8asSMYtKNe
Una de las víctimas fue identificada como Gilberto Hernández, de aproximadamente 80 años, quien vivía en Santiago Ixcuintla y al parecer murió tras la caída de una barda en su vivienda.
En el municipio de Rosamorada se confirmó otro de los muertos, se trató de una mujer, identificada como Ana Rosa Moreno, de 39 años, debido al colapso de su vivienda por los fuertes vientos de “Roslyn”.
Cierre de caminos e inundaciones, parte de los daños por “Roslyn”
Durante dos horas, “Roslyn” azotó Nayarit, los poblados más afectados fueron Tecuala, Santiago Ixcuintla y Palmar de Cuautla. Ante las inundaciones, los habitantes de diversas comunidades se tuvieron que transportar en lanchas, como quedó evidenciado en un video.
Durante 2 horas, el #HuracánRoslyn azotó #Nayarit, por lo que los habitantes ahora tienen que tranpostarse en lanchas a través de las calles inundadas.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 24, 2022
Los vientos alcanzaron los 180 kilómetros por hora.
Vía @Galicia_Edgar, @orlandomonmen y @sajimenezm pic.twitter.com/LG5HgJ5uHg
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit compartió en sus redes sociales distintas imágenes donde se aprecia la magnitud de los daños que dejó el fenómeno meteorológico.
En la localidad de Sayulita, del municipio Bahía de Banderas, las autoridades comenzaron a retirar el lodo que dejó la lluvia, afectando muebles y pertenencias de las familias.
👮🏻♂️Tras el paso del #Huracán, #Roslyn, el Gobierno del Estado de Nayarit a través de la #SSPCNay, continúan con los trabajos de rehabilitación y apoyo ciudadano en diferentes domicilios afectados en la localidad de #Sayulita de Bahía de Banderas. pic.twitter.com/LytaLfZwj7
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) October 23, 2022
También se reportó un derrumbe en la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 128, lo que causó afectaciones para la circulación de los automovilistas.
👮Tras del paso del #Huracán, #Roslyn, el Gobierno de Nayarit a través de la Policía Estatal, realizan trabajos de auxilio en la carretera federal 200, a la altura del kilometro 128, esto luego de un derrumbe que invade la cinta asfáltica.#TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/Tkw4mxQIpe
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) October 23, 2022
Además, “Roslyn” provocó la obstrucción de caminos por caída de árboles en Santiago Ixcuintla, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas.
Tras del paso del #Huracán, #Roslyn, con apoyo de la @SSPCNay, @SCT, @SEDENA y autoridades municipales, realizan trabajos de rehabilitación de caminos por obstrucción de árboles caídos en Santiago Ixcuintla, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas. pic.twitter.com/V6LREzgwOg
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) October 23, 2022
Después de tocar tierra como huracán categoría 3, “Roslyn” comenzó a debilitarse y la noche del domingo 23 de octubre avanzaba como baja presión remanente a 80 kilómetros de Monterrey, Nuevo León.