Durante esta noche, madrugada y todo el viernes, México enfrentará un escenario climático contrastante: lluvias torrenciales en el sureste, descensos drásticos de temperatura en el norte y centro del país, así como calor extremo en estados del Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia por varios sistemas que confluirán en las próximas horas, entre ellos canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la aproximación de un nuevo frente frío.
Dónde lloverá mañana en México: estados con lluvias fuertes, intensas y aisladas
Los mayores acumulados se prevén en Quintana Roo (sur), donde se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm, con riesgo de inundaciones, encharcamientos y formación de trombas marinas.
También habrá lluvias fuertes en el norte de Baja California, el este y sur de Campeche, y el noreste y este de Chiapas.
Los intervalos de chubascos alcanzarán regiones de Sonora, Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Tabasco y Yucatán.
Además, se prevén lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las precipitaciones intensas podrían reducir la visibilidad y elevar niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas montañosas.
Heladas en México: qué estados tendrán temperaturas bajo cero
El acercamiento de un sistema frontal y el dominio de una circulación anticiclónica dejarán amaneceres gélidos en gran parte del país. Se pronostican:
- De -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C: partes altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.
El SMN advierte que las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Altas temperaturas para mañana: estados que tendrán calor extremo
Mientras el norte amanece con heladas, el Pacífico mexicano registrará temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Valores de 30 a 35 °C predominarán en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Puebla (suroeste) y el sur de Zacatecas.
Vientos fuertes y oleaje elevado: zonas bajo vigilancia
- Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 2 a 3 metros: costa occidental de Baja California y Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros y trombas marinas: costas de Quintana Roo, especialmente por la mañana.
Clima en el Valle de México: frío al amanecer y sin lluvia
El Valle de México tendrá ambiente frío a muy frío por la mañana, con heladas en zonas altas. No se esperan lluvias.
- CDMX: mínima de 7 a 9 °C y máxima de 24 a 26 °C.
- Toluca: mínima de 3 a 5 °C y máxima de 22 a 24 °C.