Este miércoles 7 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula estará vigente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) así como en los 18 municipios del Estado de México (Edomex) de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
El programa tiene como objetivo disminuir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Fuerza Informativa Azteca (FIA) te dice qué autos deberán de quedarse en casa para evitar multas de hasta 3 mil pesos.
Para este miércoles, los vehículos que no pueden circular son los que tienen engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, y hologramas 1 y 2. Estas disposiciones se aplican desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 4, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/flHVPY2ack
Los vehículos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, podrán circular sin restricciones. Esta medida forma parte de la estrategia para reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Cuáles son los municipios donde aplica el Hoy No Circula?
Además de la Ciudad de México, el Edomex también implementa el programa Hoy No Circula en 10 de sus municipios como:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Sin embargo, en el caso de Toluca, las autoridades mexiquenses esperan que el programa Hoy No Circula se ponga en marcha a partir del segundo semestre de 2025.
¿Cuánto tengo qué pagar si no respeto el Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula tiene como propósito principal reducir los niveles de contaminación ambiental en el Valle de México. Para lograrlo, las autoridades pueden aplicar restricciones adicionales a la circulación de ciertos vehículos con el fin de disminuir las emisiones contaminantes.
No respetar estas disposiciones conlleva una sanción económica. En la Ciudad de México, la multa por incumplimiento oscila entre 20 y 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a un monto de 2,264 a 3,394 pesos en 2025.