¿Cómo acceder al programa ‘Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles’? Requisitos y paso a paso

Conoce cómo solicitar el apoyo del programa Yo Jalisco para estancias infantiles 2025, requisitos actualizados, fechas y pasos para hacer tu registro.

¿Cómo acceder al programa ‘Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles’? Requisitos
Conoce cómo solicitar el apoyo del programa ‘Yo Jalisco para estancias infantiles 2025', requisitos actualizados, fechas y pasos.|Captura de pantalla
Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

El programa estatal “Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles” tiene como objetivo brindar apoyo económico a personas y centros educativos que cuidan a niñas y niños de hasta 5 años 11 meses, con el fin de facilitar el acceso a servicios de cuidado infantil y fomentar el desarrollo integral de los menores.

¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?

El programa está dirigido a dos grupos principales: personas que se encargan del cuidado de niñas y niños, y a instituciones privadas que ofrecen servicios de cuidado infantil en el estado de Jalisco.

Para las personas encargadas del cuidado, se consideran elegibles aquellas que trabajen, estén en búsqueda de empleo, sean estudiantes, o formen parte de familias monoparentales, víctimas de feminicidio, desaparición forzada, o tengan hijos con discapacidad.

¿Cómo se divide el programa ‘Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles’?

El apoyo se ofrece en dos modalidades: la primera, destinada a personas encargadas del cuidado de niñas y niños, consiste en un subsidio mensual de mil 500 pesos, entregado bimestralmente mediante transferencia bancaria.

La segunda modalidad está dirigida a instituciones privadas de cuidado infantil, las cuales pueden recibir un apoyo económico único de hasta 500 mil pesos para infraestructura y equipamiento.

¿Qué requisitos deben cumplir las personas encargadas del cuidado?

Para acceder al apoyo, deben presentar: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio en Jalisco, constancia de trabajo o estudios, documento que acredite la inscripción del niño en una institución de cuidado infantil, carta bajo protesta de decir verdad sobre el ingreso diario del hogar, formato de inscripción, y en caso de ser población prioritaria, documentos que acrediten tal condición. Además, deben contar con una cuenta bancaria a su nombre y no ser beneficiarios de otro programa similar.

Este programa busca apoyar a las familias y a las instituciones que brindan cuidados a los menores, contribuyendo al desarrollo infantil y al bienestar familiar en el estado de Jalisco.

TAMBNIÉN TE PUEDE INTERESAR: ASÍ PUEDES HACER EL REGISTRO A ‘YO JALISCO APOYO AL TRANSPORTE PÚBLICO’ PARA RECIBIR PASAJES GRATIS

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading