Día de las Madres en México: Lupita busca a sus 5 hijos desaparecidos este 10 de mayo

Lupita ha enfrentado amenazas y la impunidad, pero continúa buscando a sus hijos con la fuerza que le dan sus cuatro nietos, a pesar del dolor y la angustia.

Lupita, madre buscadora de Jalisco, quien tiene desaparecidos a 5 hijos.
Su hija Lucero fue engañada con una falsa oferta de trabajo; sus hijos fueron secuestrados por el CJNG.|Especial

Escrito por: Pilar Espinoza

Con información de: Laura Casillas

En este 10 de mayo, Lupita Camarena Rodríguez no tiene nada que celebrar. Madre de nueve hijos y parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, enfrenta la desgarradora realidad de cinco hijos desaparecidos entre 2016 y 2019. Su historia refleja el dolor, la lucha y la esperanza de millas de familias mexicanas que buscan a sus seres queridos en medio de la violencia y la impunidad en México.

Lupita no celebra: un 10 de mayo marcado por la ausencia de los desaparecidos

“Aquí ya no se festeja ni cumpleaños, ni Navidades, ni 10 de mayo”, confiesa María Guadalupe Camarena Rodríguez, conocida como Lupita, una madre de nueve hijos, quien este día es para ella una herida abierta, un recordatorio constante del vacío que dejaron sus cinco hijos desaparecidos entre 2016 y 2019. “Sí, es muy difícil. Es una angustia, cambia la vida”, añade esta madre buscadora.

Lupita es parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, una red de hombres y mujeres que cambiaron los regalos y las celebraciones por palas, picos y varillas. Con estas herramientas, esta mujer de 67 años busca a sus hijos en fosas, predios abandonados o ranchos del horror, enfrentando el dolor y la incertidumbre.

De la búsqueda de Lucero a la desaparición de 3 hijos a manos del CJNG

Hace nueve años, la vida obligó a Lupita a convertirse en madre buscadora. En 2016, su hija Lucero, de 26 años, fue engañada con una falsa oferta de trabajo como modelo y terminó cautivada en una casa de seguridad. “Me platicó que la tenían en estética también, prostituyéndola”, reveló a Fuerza Informativa Azteca (FIA), destacando que desde entonces no ha dejado de buscarla.

En medio de la búsqueda de su hija Lucero, Lupita se enfrentó a otro golpe devastador. Su hijo José de Jesús enfermó de cáncer y tenía una cirugía programada para el 19 de diciembre de 2019. Ese día, sus hijos Ernesto, Tonatiuh y Oswaldo acompañaron a José de Jesús al hospital, pero antes fueron a Ocotlán por una prima que lo cuidaría tras la operación. Nunca llegaron. Fueron detenidos por policías municipales, quienes presuntamente los asaltaron y entregaron a un cártel.

Lupita recuerda que justo en ese momento hablaba por teléfono con uno de sus hijos y escuchó todo lo que ocurrió. “Y luego ya se oyó al suelo, Cártel Jalisco Nueva Generación. Y yo dije, ay Dios mío”. Desde entonces, no sabe nada de ellos.

“Vivo a Fuerzas”: La impunidad y el dolor de Lupita en la búsqueda de sus hijos

Lupita no se quedó esperando una llamada que nunca llegó. Intensificó la búsqueda de sus cinco hijos, enfrentándose a amenazas de grupos criminales y autoridades. En una acción desesperada, grabó un video dirigido al líder del cártel: “Pido que me ayude a encontrar a mis 4 hijos”.

Con miedo, dolor y pérdidas, Lupita ha vivido casi una década de búsqueda. Son sus cuatro nietos quienes la mantienen de pie. “Yo vivo a fuerzas. Porque tengo una responsabilidad. Porque en realidad, yo no quiero ya vivir. Mis hijos me hacen mucha falta”, concluye esta madre buscadora.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading