Mata a golpes a su tío y lo detienen dos años después. Luis Enrique “N” es acusado del delito de parricidio en Talpa de Allende, Jalisco. La captura se concretó el pasado 23 de septiembre en calles de la colonia San Rafael, tras cumplirse una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control y Juicio Oral del Noveno Distrito Judicial.

Hombre mata a su tío en Jalisco hace dos años

Las investigaciones señalan que en 2023, Luis Enrique “N” habría atacado a golpes a su propio tío dentro del domicilio de la víctima, provocándole la muerte. Pero no todo quedó ahí, este sujeto intentó cubrir su crimen, según la carpeta de investigación, el hombre trasladó el cuerpo en su vehículo y lo abandonó en una zona despoblada de Talpa de Allende. Sin embargo, fue encontrado y desde entonces era buscado.

Fiscalía de Jalisco avanza en investigación

La Fiscalía General del Estado de Jalisco aseguró que se dará puntual seguimiento al proceso para evitar que el crimen quede impune y garantizar justicia a la víctima y a su familia. El caso se ha convertido en un ejemplo del trabajo de investigación que busca cerrar espacios de impunidad en delitos graves.

Parricidio en México: estados con mayor incidencia

Aunque el parricidio no suele ser un tema tan mediático como otros delitos violentos, cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan que, tan solo en 2024, se iniciaron 38 carpetas de investigación por parricidio en el país, la mayoría concentradas en entidades como el Estado de México, Jalisco y Veracruz.

Este tipo de crímenes, en los que un familiar es el agresor, representan una realidad dura y compleja que refleja la gravedad de la violencia en el ámbito doméstico.

Sanción por el delito de parricidio en México

El delito de homicidio en razón de parentesco, que incluye el parricidio, está contemplado en el Código Penal Federal en el artículo 323 y el artículo 289. Se sanciona con cárcel a la persona que prive de la vida a su padre, madre, hermano, hermana, cónyuge, concubino, concubina, o a su adoptante o adoptado, teniendo conocimiento de esta relación de parentesco:

  • Pena mínima: Diez años de prisión.
  • Pena máxima: Cuarenta años de prisión.