El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) de San Luis Potosí informó que el Gobierno del Estado brindará todo el apoyo necesario a la familia de Miguel Ángel García, migrante mexicano de 32 años que murió tras un ataque en en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Dallas, Texas.
El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, lamentó el fallecimiento del connacional, quien permaneció varios días hospitalizado luego de recibir cuatro impactos de bala, uno de ellos en el cuello, durante el atentado registrado el pasado 24 de septiembre.
Otorgan permiso especial para la madre del migrante que murió en Dallas
Tras confirmarse la muerte del potosino, el Gobierno estatal se puso en contacto con la madre de la víctima, María Hilaria García Hernández, para expresarle condolencias a nombre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y reiterar el respaldo en este difícil momento.
Hernández Segura detalló que, gracias a las gestiones del IMEI en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se logró que las autoridades estadounidenses otorgaran un permiso especial a la señora García Hernández para ingresar al país vecino y despedirse de su hijo.
Este permiso reviste especial importancia, ya que la madre del migrante había sido detenida por ICE meses atrás y repatriada a México, lo que en condiciones normales le impedía regresar a Estados Unidos. Sin embargo, la sensibilidad de las autoridades norteamericanas y la intervención diplomática hicieron posible este reencuentro póstumo.
¿En dónde será el funeral del migrante Miguel Ángel García, asesinado EU?
El cuerpo de Miguel Ángel García será sepultado en la ciudad de Arlington, Texas, donde residía junto con su esposa y sus cuatro hijos.
Cabe recordar que el ataque fue perpetrado por Joshua Jahn, un hombre armado que abrió fuego contra las oficinas de ICE en Dallas. Aunque el ataque estaba dirigido presuntamente contra agentes migratorios, varios detenidos resultaron heridos, entre ellos el joven potosino que llegó a Estados Unidos siendo menor de edad junto con sus padres hace más de dos décadas.