Una mujer en el municipio de Ecatepec, Estado de México (Edomex) era víctima de violencia presuntamente por parte de su pareja, quien fue descubierto por vecinos y detenido por policías cuando la agredía físicamente.
Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a las personas. Estos provenían de un domicilio ubicado en la colonia Los Álamos, lugar al que llegaron los agentes para rescatarla.
Sujeto acusado de golpear a su pareja en Ecatepec negó todo
Policías del municipio de Ecatepec se encontraban patrullando por el lugar cuando fueron alertados por vecinos de la calle Otoño, quienes escucharon gritos y les contaron a los oficiales que una mujer estaba siendo violentada.
Los elementos de seguridad, junto con personal de la Célula Violeta de Atención a Víctimas, se acercaron a la casa donde ocurría la agresión.
Los oficiales tocaron varias veces la puerta hasta que un hombre abrió y aseguró que no pasaba nada. Sin embargo, al fondo se escuchó a una mujer llorando y pidiendo ayuda al gritar “¡me está golpeando!”.
Detienen a sujeto acusado de golpear a su pareja en Ecatepec
Los policías, al percatarse de los gritos de ayuda de la mujer, detuvieron al hombre como probable responsable de agredir brutalmente a su pareja dentro de su domicilio.
Se trata de Iván “N”, de 37 años, quien fue presentado ante el Ministerio Público del Centro de Justicia para las Mujeres, donde se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes por el delito de violencia familiar.
Mientras que la Unidad de Atención a Víctimas también resguardó a dos niñas, de 5 y 11 años, y brindó contención psicológica a la mujer de 31 años, quien presentaba golpes visibles en rostro, cuello y brazos. La mujer señaló agresiones verbales y físicas recurrentes por parte de su pareja.
¿Cómo se castiga el delito de violencia familiar en Edomex?
El delito de violencia familiar, de acuerdo con el Artículo 218 del Código Penal del Estado de México, ese da cuando el integrante de un núcleo familiar hace uso de la violencia física o moral en contra de otro integrante que afecte o ponga en peligro su integridad física, psíquica o ambas.
La persona encontrada penalmente responsable de este delito recibirá una condena de tres a siete años de prisión y de 200 a 600 días multa, así como tratamiento psicoterapéutico, psicológico, psiquiátrico o reeducativo.
En caso de que existan datos que establezcan que se han cometido amenazas o advertencias de causar algún daño, en contra de la víctima, denunciante o terceros, la pena se incrementará hasta en una mitad.