Protección Civil de Jalisco confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven que había sido reportado como desaparecido en Playa Camarones, Puerto Vallarta, luego de ser arrastrado por las olas del mar.

De acuerdo con las primeras versiones, el hombre, originario de Tala, habría ingresado al mar para rescatar a un menor, pero la fuerza del agua terminó por llevárselo.

¿Quién era el joven que murió en Playa Camarones?

En redes sociales, lo identificaron como Abraham Isaías, un muchacho de 19 años que había llegado recientemente a Puerto Vallarta para pasar unos días de descanso.

Versiones preliminares apuntan a que Abraham se lanzó al mar para rescatar a su hermanito de apenas ocho años, quien habría sido arrastrado por una corriente de retorno.

Aunque el menor logró ponerse a salvo, el joven no pudo salir del agua y desapareció el pasado sábado 2 de agosto.

Pero fue la mañana de este domingo 3 cuando fue localizado a una distancia de aproximadamente 20 metros del punto donde se le vio por última vez, y a una profundidad de 15 metros.

Así fue la búsqueda del joven desaparecido en Puerto Vallarta

Desde el momento del reporte de desaparición, se activaron labores coordinadas de búsqueda entre autoridades municipales y estatales.

En el operativo participaron buzos del cuerpo de Bomberos de Puerto Vallarta, elementos de Protección Civil de Jalisco, guardavidas y personal de la Policía Vial.

Las acciones continuaron durante toda la noche y la madrugada. Finalmente, a las 9:15 de este domingo su cuerpo fue encontrado a gran profundidad.

Peritos del área de Ciencias Forenses acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), mientras que se informó que ya se integra la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Rescatan cuerpo de joven en Puerto Vallarta, Jalisco

Recomendaciones de seguridad al ingresar al mar

Tras lo ocurrido, autoridades locales hicieron un llamado urgente a la población y a los turistas que visitan playas turísticas para que extremen precauciones al ingresar al mar.

En particular, se pide prestar atención a la señalización, evitar nadar en zonas no vigiladas y, sobre todo, respetar las indicaciones del personal de Protección Civil.

Las corrientes de retorno son especialmente peligrosas porque pueden arrastrar mar adentro incluso a nadadores experimentados. Por ello, los especialistas recomiendan no perder de vista a menores y, en caso de emergencia, pedir ayuda de inmediato en lugar de entrar al agua sin apoyo.