Nacieron como una traición al Cártel de Sinaloa, crecieron en la anarquía que dejó la caída de “El Chapo” Guzmán y se consolidaron como una de las células criminales más violentas del Valle de México. El Cártel Nuevo Imperio no es solo un grupo delictivo; es una estructura que ha demostrado su capacidad para imponer terror en la Ciudad y Estado de México.

Su historia está marcada por la sangre, el poder y las recientes capturas de sus dos líderes más importantes: Néstor Arturo López, “El 20", y su sucesor, Gustavo Aldair Arzate, “El Malportado”. Su participación en el asesinato de Milton Morales, uno de los hombres de mayor confianza del ahora titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Omar García Harfuch, los colocó en el centro del mapa criminal del país.

¿Cómo surgió el Cártel Nuevo Imperio?

El Cártel Nuevo Imperio surgió hace aproximadamente una década, producto de las fracturas internas del Cártel de Sinaloa por disputas de poder y territorio, en especial tras la fractura con los hermanos Beltrán Leyva en el 2008, cuando tomaron partido en contra de los sinaloenses; sin embargo, fue en 2017 cuando comenzaron a operar formalmente en el corazón urbano del país, estableciéndose en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Entre sus principales bastiones resaltan los municipios del Estado de México, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, pero su poder se extiende con fuerza en la CDMX, operando en alcaldías clave como Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Néstor Arturo López Arellano, alias “El 20", lideraba el Cártel Nuevo Imperio hasta su captura en julio de 2024
Néstor Arturo López Arellano, alias “El 20", lideraba el Cártel Nuevo Imperio hasta su captura en julio de 2024

El asesinato del “Jefe Milton": La venganza que marcó al Cártel Nuevo Imperio

El punto de inflexión que definió la peligrosidad del Cártel Nuevo Imperio fue el 21 de julio de 2024. Ese día, en Coacalco, Edomex, fue asesinado Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC CDMX, y uno de los mandos más cercanos y de mayor confianza de la gestión de Omar García Harfuch.

La ejecución se atribuye a una represalia por las exitosas operaciones de la unidad de Morales, que habían resultado en la detención de operadores clave del cártel y en importantes decomisos de droga, entre los que se encontraban Raúl “N”, alias “Racafa”, y José Manuel “N”, alias “El 16", detenidos en 2023 por el propio equipo del “Jefe Milton”.

El Liderazgo de “El Malportado” y la Caída de “El 20"

La estructura de liderazgo del cártel ha sufrido golpes importantes. El líder original, Néstor Arturo López Arellano, “El 20", fue capturado el 27 de julio de 2024 mientras cenaba en un lujoso restaurante de Polanco, en la CDMX.

Su lugar fue ocupado por su sucesor, Gustavo Aldair Arzate Vázquez, alias “El Malportado” o “El 19", quien asumió el control tanto del Cártel Nuevo Imperio como de su brazo armado, “Los Malportados"; sin embargo, su liderazgo duró poco más de un año, pues este 2 de agosto de 2025 fue capturado en Acapulco, Guerrero, mientras celebraba su fiesta de cumpleaños junto a cuatro de sus cómplices.

¿Qué actividades realiza el Cártel Nuevo Imperio?

El poder del Cártel Nuevo Imperio no reside únicamente en la droga. Han diversificado sus actividades ilícitas para maximizar sus ganancias:

  • Narcotráfico: Producción y distribución a gran escala de cristal, fentanilo y marihuana.
  • Robo de Combustible: Inmiscuidos en el robo a ductos de Pemex en Tula, Hidalgo, y la venta de gas LP en el Estado de México.
  • Secuestro y Extorsión: Se les atribuyen secuestros de alto impacto y el cobro de piso a empresarios y comerciantes en sus zonas de control.
  • Violencia Extrema: Son conocidos por su alto grado de violencia, el uso de artefactos explosivos y por dejar cadáveres en puntos de venta rivales para “calentar la plaza”.

Los posibles nexos del Cártel Nuevo Imperio con el CJNG

Su mayor fortaleza y el mayor desafío para las autoridades es su comprobada capacidad de alianzas estratégicas con grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Unión Tepito, las cuales les han permitido mantener su poder de fuego y disputar territorios.

Las recientes capturas de sus líderes representan victorias significativas para las autoridades, pero la naturaleza adaptable y corruptora del Cártel Nuevo Imperio asegura que la lucha por el control del Valle de México está lejos de terminar; sin embargo, Policía de la CDMX los tiene en la mira para hacer justicia por el Jefe Milton.