Rusia acelera reclutamiento: 160 mil Jóvenes a las filas en plena guerra con Ucrania

En un momento crucial de la guerra en Ucrania, Rusia lanza un masivo reclutamiento de 160 mil hombres. Mientras Moscú avanza en el este, crece la controversia sobre el despliegue de conscriptos.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

El gobierno de Putin busca incorporar 160 mil hombres al ejercito
La meta, según TASS, es alcanzar 1.5 millones de soldados.|REUTERS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, autorizó el inicio de una nueva campaña semestral de reclutamiento militar, una de las mayores en años recientes, en un esfuerzo por expandir las fuerzas armadas del país en un momento considerado crucial en el conflicto con Ucrania.

El decreto presidencial da inicio al periodo de reclutamiento este martes, el cual se extenderá hasta el próximo 15 de julio.

Expansión militar y cifras del reclutamiento

La meta de esta campaña es incorporar a 160 mil hombres con edades comprendidas entre los 18 y 30 años.

Esta cifra representa un aumento significativo respecto a campañas anteriores: 10 mil más que en la primavera de 2024 y más de 15 mil por encima de la cifra de hace tres años, según datos difundidos por el medio estatal ruso TASS.

La agencia estatal también atribuye este incremento al objetivo general de Putin de aumentar el tamaño del Ejército ruso, que ha pasado de un millón de efectivos hace tres años a una meta actual de aproximadamente 1,5 millones.

Contexto bélico: Avances, ayuda externa y mediación

Este nuevo impulso al reclutamiento llega en lo que se describe como una encrucijada en la guerra.

Moscú ha estado avanzando en el terreno en el este de Ucrania y ha recurrido a la ayuda de soldados norcoreanos para contrarrestar avances ucranianos dentro de la propia región rusa de Kursk.

Mientras tanto, Estados Unidos intenta mediar en conversaciones destinadas a poner fin al conflicto. El reclutamiento busca reforzar las filas rusas en medio de esta compleja situación bélica.

La controversia del despliegue de reclutas

Oficialmente, la ley rusa prohíbe enviar a los reclutas incorporados mediante el servicio militar obligatorio a zonas de combate activo sin haber recibido el entrenamiento adecuado, y la postura oficial es que no se envían a Ucrania.

Sin embargo, esta afirmación contrasta con informes que han surgido indicando prácticas distintas. Según dichos informes mencionados por CNN, algunos reclutas habrían sido presionados o engañados para firmar contratos profesionales que sí implican su despliegue en el frente ucraniano.

Además, se menciona que otros conscriptos se vieron directamente bajo fuego cuando las fuerzas de Kyiv lanzaron una incursión en la región rusa de Kursk en agosto de 2024.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading