Un automovilista captó el momento exacto en que un espectacular cayera sobre un auto en Tlalnepantla, Estado de México. se convirtió en una escena de peligro. Una fuerte ráfaga de viento, acompañada de intensas lluvias, provocó que un espectacular de seis metros de largo por cinco de alto se desplomara sobre un vehículo particular en la glorieta de Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Benito Juárez.
¡Se salvaron de milagro!😱
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 14, 2025
En la avenida Sor Juana, en #Tlalnepantla, una estructura de anuncio publicitario cayó sobre una camioneta.
El peso y el reblandecimiento por las #lluvias, fueron las posibles causas. No se reportan personas lesionadas.https://t.co/k0p182YwBQ pic.twitter.com/1sruNknasm
El incidente, ocurrido frente a las oficinas del Ministerio Público, dejó atónitos a conductores y peatones. Un Nissan Kicks color blanco fue impactado de lleno por la estructura metálica, mientras que una unidad de carga cercana sufrió daños menores. Afortunadamente, el conductor del vehículo nadie resultó lesionado, pero el estruendo y la imagen del espectacular doblándose sobre el auto quedarán grabados en la memoria de quienes lo presenciaron.
La lluvia intensa reducía la visibilidad, lo que hizo más difícil que los conductores pudieran reaccionar a tiempo. Segundos antes de caer, se ve como el fuerte viento venció la estructura que terminó por colapsar.
Operativo para asegurar la zona en Tlalnepantla
Tras el desplome, elementos de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos acudieron rápidamente para acordonar el área. Su prioridad fue evitar que la estructura causara más daños o pusiera en riesgo a los transeúntes.
El personal de Tránsito Municipal implementó un operativo especial para redirigir el tráfico, que se volvió caótico en minutos. El cierre parcial de carriles en avenida Sor Juana Inés y Mario Colín generó largas filas de vehículos, que se extendieron hasta avenida de los Maestros y Mario Colín en su cruce con avenida Toltecas.
¿Quién cubre los daños: el seguro o el gobierno?
En casos como este, la responsabilidad recae principalmente en el propietario de la estructura, quien debe contar con un seguro de responsabilidad civil para cubrir daños a terceros. Si el espectacular estaba debidamente registrado y asegurado, la póliza puede responder por los daños materiales ocasionados al vehículo afectado.
Sin embargo, cuando el anuncio carece de permisos o seguros vigentes, el proceso se complica y la reparación suele depender de demandas civiles. En cuanto a la intervención del gobierno, las autoridades municipales pueden actuar si la estructura se encontraba en vía pública sin autorización o en condiciones de riesgo detectadas previamente, pero no suelen cubrir de forma directa los daños materiales a vehículos o personas.
Expertos recomiendan que los conductores cuenten con un seguro amplio que incluya protección contra “fenómenos naturales”, lo que facilita recibir una indemnización incluso si el responsable directo no cubre los gastos.
Prevención en temporada de lluvias
La caída del espectacular es un recordatorio de los riesgos que representan las estructuras elevadas durante tormentas intensas. Autoridades municipales reiteraron la importancia de:
- Evitar estacionarse bajo anuncios, postes o árboles grandes.
- Mantenerse alejados de espectaculares durante vientos fuertes.
- Atender las recomendaciones de Protección Civil.
Aunque este incidente no dejó heridos, expuso la necesidad de revisar el estado de los espectaculares instalados en zonas urbanas. Falta de mantenimiento, corrosión y exposición prolongada a las inclemencias del tiempo son factores que pueden convertir estas estructuras en un peligro latente.
La imagen del instante exacto en que el espectacular cayó ante el viento se convirtió en un llamado de atención: en temporada de lluvias, la prevención es la clave para evitar tragedias.