La tragedia que ha conmocionado a Sonora continúa generando preguntas. Después del trágico hallazgo del cuerpo de Keylan Sofía Anaya Mayorquín, una niña de tan solo tres años, las autoridades han iniciado una intensa investigación para esclarecer los hechos. ¿Qué revelan las primeras indagatorias sobre la muerte de la niña Sofía en el canal de riego de San Luis Río Colorado? Conoce las actualizaciones y los informes preliminares de la Fiscalía.

Desaparición y hallazgo de Sofía: una cronología de la tragedia

El lunes 11 de agosto por la noche, una intensa movilización de búsqueda se activó en el fraccionamiento Nuevo Palmira de San Luis Río Colorado, Sonora. La pequeña Sofía había sido reportada como desaparecida luego de que, según reportes preliminares, saliera de su casa sin que sus familiares se dieran cuenta.

La desesperada búsqueda, en la que participaron elementos de la Guardia Nacional, bomberos, socorristas y voluntarios, se centró en los alrededores del domicilio y el canal de riego cercano, ubicado a solo 500 metros de la vivienda. La esperanza se desvaneció a las 22:00 horas, cuando una pareja localizó el cuerpo de la niña flotando en el canal. Este hallazgo dio paso a la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado, marcando el inicio de una investigación oficial para determinar las causas del deceso.

Investigación apunta a un accidente: ¿cuál fue la causa de la muerte?

Tras el hallazgo, las primeras investigaciones apuntan a una trágica fatalidad. De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, no se encontraron indicios de violencia en el cuerpo de la menor, por lo que la principal hipótesis es que Sofía cayó accidentalmente al agua.

Los informes preliminares de la autopsia, pendientes de confirmación oficial, sugieren que la muerte de la niña se debió a asfixia por sumersión. Las autoridades han sido claras en señalar que no hay evidencia de que terceros estén involucrados en este lamentable suceso, descartando un hecho criminal y reforzando la idea de un trágico accidente.