Un espectacular de gran tamaño colapsó en el estacionamiento de la Plaza Comercial de Villa de las Flores, ubicada en el Edomex, un suceso que ha puesto en el foco la seguridad de la infraestructura publicitaria en zonas de alta afluencia. El incidente, ocurrido la tarde de este 4 de agosto de 2025, no dejó personas lesionadas, pero sí importantes daños materiales al auto sobre el que cayó.
¿Qué provocó el colapso del espectacular en Edomex?
Aunque las investigaciones continúan, los primeros informes señalan dos causas principales:
- Fuertes vientos, la zona fue afectada por rachas de viento considerablemente fuertes, lo que ejerció una presión extra sobre la estructura.
- Falta de mantenimiento, el espectacular mostró un evidente deterioro, lo que sugiere que su estructura no estaba en las condiciones óptimas para soportar las inclemencias del tiempo.
El cartel cayó desde una altura de entre 10 y 15 metros, lo que destaca el riesgo potencial que este tipo de estructuras representan si no reciben el mantenimiento adecuado.
#LoÚltimo | En #Coacalco, #Edomex, un anuncio espectacular cayó sobre un vehículo en el estacionamiento de una plaza comercial de Villa de las Flores.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 5, 2025
Al parecer el anuncio ya se encontraba en malas condiciones, por lo que cayó por más de 10 metros de alto. Afortunadamente en el… pic.twitter.com/jJcojRmrg3
¡Protección urgente! Protección Civil y la seguridad de espectaculares
Elementos de Protección Civil y la policía municipal acudieron de inmediato para acordonar el área y gestionar la retirada de escombros. La próxima acción de las autoridades sirvió para controlar la situación y asegurar la zona.
Tras el incidente, Protección Civil emitió un llamado urgente a las empresas y responsables de la publicidad exterior para que realicen revisiones periódicas y exhaustivas de sus estructuras. Esto es fundamental para evitar tragedias, especialmente en el contexto de un clima cada vez más impredecible.
El suceso subraya la importancia de la responsabilidad empresarial y la necesidad de una supervisión rigurosa por parte de las autoridades para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad en el Estado de México.
¿Cómo puedes saber si la estructura de un espectacular es segura?
¡Toma precauciones! Las normativas varían según la entidad, pero en general, un espectacular bien mantenido debe tener:
- Inspecciones estructurales regulares, los dueños deben contar con un historial de inspecciones.
- Mantenimiento visible, ausencia de óxido, corrosión o partes sueltas.
- Permisos en regla, la publicidad exterior en el Estado de México debe estar registrada para su instalación.
El accidente de la Plaza Comercial de Villa de las Flores, en el Edomex, recuerda que la seguridad pública es una responsabilidad compartida.