Estados Unidos acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa

Esta es la primera acusación de narcoterrorismo en Estados Unidos tras la orden ejecutiva de Donald Trump; uno de los acusados ya había sido sancionado.

Estados Unidos reveló la primera investigación por narcoterrorismo.
Estados Unidos reveló la primera investigación por narcoterrorismo. |Unsplash / Departamento del Tesoro.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Las autoridades de Estados Unidos presentaron el primer caso contra líderes y colaboradores del Cártel de Sinaloa por cargos de narcoterrorismo, conforme a las nuevas disposiciones de gobierno de Donald Trump para combatir al crimen organizado a nivel internacional.

Adam Gordon, fiscal del distrito sur de California, reveló la acusación contra Pedro Inzunza Noriega y otros integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes acusan de operaciones de lavado de dinero y distribución de drogas en la Unión Americana.

Ustedes son los cazados: fiscal de California al Cártel de Sinaloa

“Déjenme ser directo a los líderes del cártel de Sinaloa: ya no son los cazadores. Ustedes son los cazados. Serán traicionados por sus amigos, serán perseguidos por sus enemigos y al final se encontrarán enfrentando una corte de justicia en el Distrito Sur de California. En una actuación que nuestra oficina reveló hoy, es la primera en el país en acusar a múltiples supuestos líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo y de apoyo material en cargos de terrorismo”, señaló Gordon en conferencia de prensa.

Uno de los acusados, Pedro Inzunza Noriega, conocido por los apodos “El de la Silla” y “Sagitario”, ha sido uno de los distribuidores principales de cocaína y ahora fentanilo que llega a los Estados Unidos, aseguró el fiscal especial del caso del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

¿Quién es Pedro Inzunza Noriega?

Pedro Inzunza Noriega está en el ojo de las autoridades de Estados Unidos al menos desde 2013, como cómplice del entonces Óscar Manuel Gastélum Uribe, de la organización de los Beltrán Leyva.

En ese entonces, el Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló a ambas personas de trabajar para traficar cargamentos de cocaína y controlas las vías de suministro de ese estupefaciente.

La fiscalía de California señala que Pedro Inzunza Noriega colabora estrechamente con su hijo, Pedro Inzunza Coronel, para producir y traficar fentanilo a la Unión Americana. La investigación señala que ambos, padre e hijo, lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas en el mundo.

En diciembre de 2023, el Departamento de Estado colocó a Inzunza Noriega como parte de la estructura de los Beltrán Leyva. En ese entonces, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de la Unión Americana, anunció sanciones contra 15 ciudadanos mexicanos y dos compañías mexicanas de servir a dicho cartel, entre ellos, Inzunza Noriega.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading