Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Madres buscadoras realizaron una protesta silenciosa afuera del Palacio de Gobierno en Sinaloa, para exigir justicia por las y los desaparecidos en el estado, a raíz de los ‘culiacanazos’ y de la narcoguerra entre los chapitos y la mayiza.

En memoria de las víctimas de violencia, se encendieron más de 3 mil veladoras; piden paz para la región.

Cada vela representa una persona desaparecida, representa una silla vacía en cada hogar”, dijo una de las participantes de la protesta.

Acusan al Gobierno de su apatía y falta de respuestas por casos de desaparecidos en Sinaloa

La protesta fue silenciosa, para reclamarle al Gobierno Estatal y Federal, su apatía en los actos de investigación y búsqueda, de las personas desaparecidas en Sinaloa a lo largo de los años.

Al lugar, madres y familiares de desaparecidos, llevaron algunas lonas y playeras con las fichas de búsqueda de sus hijos, hermanos y amigos, exigiendo a las autoridades justicia por las víctimas.

No hemos sido escuchados (...) Hasta la fecha no nos han dicho absolutamente nada”, explicó Juan Carlos Flores, padre de un desaparecido.

Familiares sospechan que las víctimas fueron reclutadas por el crimen organizado

La mayoría de los desaparecidos en Sinaloa son jóvenes menores de 30 años, por lo que algunas familias sospechan que fueron reclutados por el crimen organizado; piden que les regresen a sus amigos, compañeros, hijos y parejas con vida.

Es lo que pensamos, que se los hayan llevado y los hayan entregado y reclutado”, dijo Adriana, madre que busca a sus hijos, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

Al anochecer, cada veladora encendida, en nombre de un desaparecido, se convirtió en una luz de esperanza para miles de familias de Sinaloa, quines tienen fe de encontrar a sus familares con vida.

Es mi hijo, ‘Ángel de Jesús Valdez Acosta’ (...) Es un jovencito de 26 años, cumplió los 26 en septiembre y en octubre me lo quitaron”, compartió Guadalupe Acosta, madre de la víctima, durante una entrevista con Fuerza Informativa Azteca.