En la Colonia Moctezuma, una familia vive una pesadilla. Desde que una constructora inició la construcción de un edificio aledaño, el hogar de los hermanos Alejandra y Miguel Ángel Vázquez ha comenzado a agrietarse, desmoronarse y a emitir crujidos que, temen, anuncian su colapso inminente.
“Estábamos desayunando, cuando de pronto se oye un gran crujido”, relata Miguel Ángel Vázquez. Las obras, que él describe como “martillos, mazazos que le dieron sin cuidado”, han provocado fracturas en paredes, techos, pisos y ventanas, poniendo en riesgo la integridad de la vivienda y la seguridad de sus habitantes.
🚨 Una familia denuncia que una construcción fracturó su vivienda en la colonia Moctezuma, #CDMX.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 4, 2025
Protección Civil confirmó riesgo de colapso, pero ni la alcaldía Venustiano Carranza ni la Fiscalía han intervenido.
La afectada, con marcapasos y problemas de movilidad, vive con… pic.twitter.com/4Ek5U1XaGk
Protección Civil confirma el peligro, pero las autoridades ignoran las denuncias
Ante la evidente emergencia, la familia acudió a las autoridades. Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) emitió un dictamen que confirmó los graves daños en la estructura, advirtiendo el riesgo de que la casa “se puede desplomar”.
Sin embargo, a pesar de contar con este documento y haber presentado denuncias ante la alcaldía Venustiano Carranza y la Fiscalía capitalina, los hermanos Vázquez aseguran que no han recibido apoyo. Alejandra Vázquez acusa a la alcaldía de haber amparado “abiertamente” las irregularidades de la constructora.
Los representantes de la obra se reunieron con ellos, pero solo se comprometieron a realizar reparaciones menores sin firmar ningún acuerdo formal.
La situación ha escalado a un nivel de hostigamiento. Alejandra Vázquez, quien padece una condición de salud delicada y usa marcapasos, ha denunciado que los trabajadores de la construcción han ingresado a su propiedad sin autorización. El miedo por su integridad y la de su hermano es palpable.
La familia se encuentra en una encrucijada: temen que su casa colapse, especialmente ante un sismo, pero también se sienten atrapados en ella. “No tengo otra casa. Si yo me salgo de aquí, mi casa va a ser invadida”, explica Alejandra, reflejando el miedo a perder su patrimonio.
La afectada ha llegado a sugerir que este caso podría estar relacionado con un “cártel dentro de la alcaldía Venustiano Carranza”, vinculándolo con las prácticas denunciadas en otras demarcaciones de la capital. Este medio solicitó una entrevista con la alcaldía, pero no se ha obtenido respuesta. Mientras los muros siguen desprendiéndose y los crujidos resuenan, los hermanos Vázquez siguen esperando una intervención que, hasta ahora, no ha llegado.