La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en el estado de Puebla, hasta el momento se habla de cuatro personas sin vida y varios heridos, autoridades ya investigan las causas de la detonación.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Santo Tomás Hueyotlipan, Puebla, en donde de acuerdo con los primeros reportes, cuatro personas perdieron la vida.

Además, dos personas más fueron trasladadas a hospitales y otras dos recibieron valoración médica en el lugar de los hechos ocurrido.

Equipos de emergencia llegaron al lugar para atender la emergencia.

En tanto, el gobierno del Estado de Puebla, a través de personal de la Coordinación de Protección Civil se concentró en Zacaola, en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte, donde esta tarde explotó el polvorín.

“De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas. En coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños, se realizan las labores correspondientes"m indicó la autoridad.

¿Qué es un polvorín?

En México, el término “polvorín” se refiere sobre todo al lugar lugar o edificio destinado al almacenamiento de pólvora, municiones y otros materiales explosivos.

En el contexto de la pirotecnia y la minería, un polvorín es una instalación especial donde se fabrican, almacenan y resguardan de forma segura los explosivos.

Estos lugares están sujetos a estrictas normas de seguridad y regulaciones, como las establecidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para evitar accidentes.

Cabe mencionar que el uso del término “polvorín” en México puede tener algunas variantes:

  • Almacén de explosivos: La definición más común y técnica se refiere a un lugar seguro para guardar materiales peligrosos.
  • Taller de pirotecnia: En zonas con tradición pirotécnica, como el Estado de México, el término “polvorín” se usa para referirse a los talleres donde se elaboran fuegos artificiales.
  • Sentido figurado: Como en otros países de habla hispana, la palabra también se usa de forma metafórica para describir una situación o lugar que es inestable y que podría “estallar” en un conflicto en cualquier momento.