Los casos de estrés laboral son cada vez más comunes en México, convirtiéndose en una realidad que amenaza la salud de millones de mexicanos, provocando fatiga, enfermedades crónico-degenerativas o hasta un derrame cerebral.
“Había veces que no comía nada en el día por estar trabajando (...) Trabajaba el día completo, dormía muy poco”, contó Ricardo Tamayo, víctima de derrame cerebral por sobrecarga de trabajo.
75% de los mexicanos en riesgo por estrés laboral, según la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló qué el 75% de las y los mexicanos podría presentar distintas consecuencias por la sobrecarga de trabajo o el estrés laboral.
Además, aclararon que este mismo porcentaje podría sufrir fatiga por este mismo tema.
Expertos explicaron que si los síntomas del estrés laboral no se tratan a tiempo, podrían tener consecuencias graves para las personas que lo padecen.
“Se van generando cambios, cambios inflamatorios en todo el organismo y estos se asocian con el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas”, compartió Ana María, Psiquiatra.
¿Cuáles son los síntomas por estrés laboral?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartieron algunos de los síntomas por estrés laboral o sobrecarga de trabajo.
- Dificultad de concentración
 - Confusión
 - Olvidos
 - Pensamiento menos efectivo
 - Reducción de la capacidad de solución de problemas
 - Reducción de la capacidad de aprendizaje
 
Otros de los síntomas también son: Ansiedad, irritabilidad, tristeza, desmotivación, bloqueos mentales, además de frustración e inseguridad.
Recomendaciones para evitar dañar tu salud por el estrés laboral
¡Cuida tu salud! Para evitar que el estrés laboral dañe la vida de las y los mexicanos, expertos comparten las siguientes recomendaciones:
- Hacer ejercicio
 - Respetar horas de sueño
 - Acudir con un profesional de la salud mental
 
“De repente pararnos un poco a respirar yo creo que tenemos muy mal la idea de que siempre hay que estar generando, siempre hay que estar haciendo cosas”, explicó Ricardo Tamayo, víctima de un derrame cerebral por exceso de trabajo.