¡Apagan micrófono a sobreviviente de Cáncer de mama! Esto sucedió durante un evento en Colima por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama cuando Sarahí Margarita Méndez criticaba las deficiencias del sistema de salud de la 4T como la falta de medicamentos, personal e instalaciones adecuadas en el Instituto de Cancerología de Colima. El video circula en redes sociales y las autoridades explican que se debió a "fallas técnicas".
Apagan micrófono de sobreviviente de cáncer tras críticas al sistema de salud
Durante el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Colima, Sarahí Margarita Méndez, sobreviviente de cáncer de mama, fue interrumpida mientras señalaba las deficiencias del sistema de salud, como la falta de medicamentos, personal y atención adecuada en el Instituto de Cancerología de Colima.
🎗️ Silencio que duele
— Meganoticias Colima (@MeganoticiasCo) October 28, 2025
Justo cuando Sarahí Margarita Méndez, sobreviviente de cáncer de mama, denunciaba la falta de medicamentos e insumos oncológicos en el Instituto Estatal de Cancerología, el micrófono que usaba dejó de funcionar.
🗣️ Cuatro años sin recursos han costado vidas. pic.twitter.com/pWlI237hpP
En plena intervención, el micrófono de Sarahí Margarita se apagó, lo que generó un fuerte revuelo en redes sociales.
Las "fallas técnicas" se presentaron justo cuando se cuestionaban las políticas de salud implementadas por la administración federal, lo que algunos interpretaron como un simbolismo de censura ante críticas al sistema de salud de la 4T.
¿Qué es lo que dijo Sarahí durante evento en Colima?
Sarahí destacó que la atención en el Instituto de Cancerología de Colima enfrenta escasez de medicinas, falta de infraestructura y personal limitado, afectando el tratamiento de los pacientes oncológicos.
“Sin afán de acusar a nadie, solo dire que a falta de medicamentos, muchas hermanas de guerra han apagado su voz, pues en estos cuatro años o más solo hemos recibido promesas sin solución, no es justo que por razones partidarias o políticas sigamos perdiendo más vidas”, dijo Sarahí Margarita Méndez.
Usuarios y organizaciones civiles señalaron que hechos como este muestran la necesidad de garantizar espacios de expresión y atención real a los pacientes.
“Pedimos encarecidamente a las autoridades de salud y de gobierno y a las autoridades legales en un grito desesperado, ayúdenos a seguir vivas, que los próximos octubres no solo sean moños y listones rosas portables del lado del corazón como si todo estuviera bien, ayúdenos a que las mastografías dejen de tardar meses en realizarse”, pidió Sarahí Margarita Méndez, sobreviviente de cáncer de mama.
 
 
       
 
        