El portaaviones más grande del mundo ya llegó a la región del Caribe, después de que el gobierno de Estados Unidos ordenara su desplazamiento para reforzar sus operativos contra el narcotráfico.
El USS Gerald R. Ford llegó este 11 de noviembre de 2025 al área de control del Comando Sur en el Atlántico, lo que incrementa la tensión de la Unión Americana y el régimen de Venezuela.
Fuerza de Choque: Ocho buques, submarino nuclear y aviones F-35 se unen al operativo más ambicioso en la región
La llegada del USS Gerald R. Ford se enmarca dentro de una expansión masiva de la presencia militar estadounidense en el Caribe, ordenada por el presidente Donald Trump.
Esta fuerza incluye ocho buques de guerra adicionales, un submarino nuclear y aviones F-35, configurando la operación más ambiciosa hasta ahora en la región para combatir el tráfico ilícito de drogas.
Según el vocero del Pentágono, Sean Parnell, esta presencia reforzada busca “detectar, monitorear y desarticular actores ilícitos y actividades que comprometen la seguridad en el hemisferio occidental”, aseguró en una publicación en la red social X el 24 de octubre de 2025.
El USS Gerald R. Ford tiene dos reactores nucleares con los cuales se mueve. Su altura es de 40 metros y su longitud es de 337 metros. Comenzó sus operaciones el 22 de julio de 2017.
Acción letal: El ejército de EU ha realizado 19 ataques con 76 muertos contra embarcaciones sospechosas
Este despliegue incrementa la presión sobre Venezuela, país al que Washington acusa desde hace años de proteger a narcotraficantes y socavar las instituciones democráticas.
La dictadura de Nicolás Maduro ha rechazado estas acusaciones, calificándolas como intentos de desestabilización. En agosto de 2025, Estados Unidos duplicó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro Moros, elevándola a 50 millones de dólares por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Diplomacia en Crisis: El despliegue coincide con el aumento de tensiones entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia
Desde septiembre de 2025, el ejército estadounidense ha realizado 19 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, principalmente en el Caribe, en los que han muerto alrededor de 76 personas, algunas de ellas venezolanas, según reportes del Pentágono.
Además, en los últimos días han aumentado las tensiones diplomáticas con Colombia, tras declaraciones del presidente Trump contra su homólogo Gustavo Petro.