Un apagón nacional dejó este martes sin energía eléctrica a toda la República Dominicana, esto después de una falla en la subestación de San Pedro de Macorís, perteneciente a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Este incidente ocurrió justo a las 1:20 de la tarde, lo que provocó una falla en cadena de todas las plantas de generación del país, incluyendo la termoeléctrica Punta Catalina, una de las más importantes del sistema.

¿Qué causó el apagón en República Dominicana?

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, confirmó que el origen del problema fue una avería en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana: “Primero salieron las plantas de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y luego las de AES Dominicana, lo que generó una caída en cadena del resto de las centrales del sistema”, explicó Marranzini.

El funcionario aseguró que los equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio eléctrico lo más rápido posible, incorporando centrales hidroeléctricas mientras se revisa la causa del fallo: “Debemos tener el sistema repuesto en dos o tres horas”.

¿Cuál es la situación actual en República Dominicana?

De acuerdo con Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador, el evento se registró debido a que: “hubo una falla en el sistema que aún estamos investigando. Varias zonas ya tienen electricidad, pero seguimos revisando para evitar que vuelva a suceder”.

El apagón en República Dominicana afectó el transporte, comercios, servicios públicos y redes de telecomunicaciones en varias regiones del país, provocando retrasos y caos temporal en las principales ciudades.

Las autoridades de ETED y del Ministerio de Energía y Minas iniciaron una investigación para determinar si el origen del apagón fue una falla técnica, sobrecarga o problema de transmisión. Mientras tanto, los ciudadanos reportan fluctuaciones de energía en algunas zonas donde el servicio comenzó a restablecerse gradualmente al caer la tarde.

Los expertos advierten que el sistema eléctrico dominicano sigue siendo vulnerable ante fallas de transmisión, y piden mayores inversiones en infraestructura y respaldo energético para evitar futuras crisis.