El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió a los 89 años de edad el pasado domingo 13 de abril, durante su extensa trayectoria escribió múltiples libros que lo situaron como uno de los mejores de la época, una obra fue “La ciudad y los perros” que lo hizo ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010.
Durante su trayectoria, distintos personajes lo describieron con una personalidad jovial, educada, amistosa e inteligente; sin embargo, también protagonizó momentos que pasaron a la historia literaria, uno de ellos se vivió cuando se especuló que Vargas Llosa golpeó a Gabriel García Márquez, pero ¿en realidad sucedió?
¿Es verdad que Vargas Llosa le dio un puñetazo a Gabriel García Márquez?
Corría el invierno de 1976 en la Ciudad de México, cuando el escritor colombiano, Gabriel García Márquez se presentó en el estreno de la película “La odisea de los Andes”, misma que escribió Vargas Llosa, uno de sus más grandes amigos; de acuerdo con los testigos que se encontraban en el Palacio de Bellas Artes, el autor de “Los tiempos del cólera” se acercó al peruano y este le sorprendió con un puñetazo.
“Esto es por lo que le dijiste a Patricia”,habría dicho el escritor peruano tras golpear a García Márquez, el tiempo pasó y los constantes cuestionamientos sobre por qué le dio un puñetazo aumentaron, él se limitó a responder al decir que es un problema de ambos.
“Eso es un problema de Mario y de los chismes que le contó Patricia, que le llenó de cuentos la cabeza”, argumentó el escritor de “La fiesta del chivo”.
Uno de los periodistas que investigó la vida de Vargas Llosa fue Jaime Bayly, quien publicó una serie de testimonios sobre aquella noche, él lo describió como un incidente sentimental, pues el peruano atravesaba una etapa complicada con su esposa.
¿Quién era Mario Vargas Llosa, escritor peruano?
Oriundo de Arequipa, Perú, Mario Vargas Llosa, se desempeñó como escritor, político y periodista, desde temprana edad trabajó en diarios locales, y para 1952 escribió su primera obra de teatro titulada La huida del Inca.
Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las más prestigiosas, para 1958 le concedieron la beca de estudios “Javier Prado” en la Universidad Complutense de Madrid, en donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras.
Tras una brillante trayectoria, en 1994 lo nombraron miembro de la Real Academia Española, lo que le valió ser el ganador del Premio Miguel de Cervantes.
Aunque no se han confirmado detalles oficiales sobre su muerte, se sabe que en años recientes el escritor peruano enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años.