Nidia Fabiola presentó una denuncia en contra de su hermanastro, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el delito de violación (en grado de tentativa).
Todo esto quedó asentado en la Carpeta de Investigación SC01/9583/202 por hechos ocurridos en 2019, cuando Blanco Bravo era gobernador del Estado de Morelos.
En condiciones normales, este caso debería ser atendido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos (FGJM) y resuelto por un juez que emitiría una sentencia condenatoria, en caso de ser necesario.
Sin embargo, el exfutbolista del América, es actualmente diputado federal de Morena en el Congreso de la Unión y goza de una “inmunidad parlamentaria”, igualmente conocida como “fuero constitucional”.
Esta protección requiere de un procedimiento especial para proceder penalmente contra los legisladores, de acuerdo con el artículo 111 de la Constitución.
Fragmento:
Artículo 111. Para proceder penalmente contra las y los diputados y las y los senadores al Congreso de la Unión, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las y los magistrados del Tribunal Electoral, las y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, las y los integrantes del Pleno del órgano de administración judicial, las y los secretarios de Despacho, la o el Fiscal General de la República, así como la o el consejero Presidente y las consejerías electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo, la Cámara de Diputados declarará por mayoría absoluta de sus miembros presentes en sesión, si ha o no lugar a proceder contra la persona inculpada.
Si la resolución de la Cámara fuese negativa se suspenderá todo procedimiento ulterior, pero ello no será obstáculo para que la imputación por la comisión del delito continúe su curso cuando el inculpado haya concluido el ejercicio de su encargo, pues la misma no prejuzga los fundamentos de la imputación.
En este contexto, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen por el que determinó como “no admitida” la solicitud de declaración de procedencia, vulgarmente conocida como “desafuero”, en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Así, la denuncia de Nidia Fabiola se mantendrá en puntos suspensivos hasta que Cuauhtémoc Blanco termine su gestión en el cargo de diputado federal de Morena.
APUNTES FINALES
Con todo esto, surgen al menos tres preguntas importantes:
- ¿Es viable el desafuero cuando los juzgadores son del bando del acusado?
Si se han autorploclamado como el “gobierno más feminista de la Historia”…
- ¿No era justo el desafuero para deslindar responsabilidades?
Y, pensando en la posibilidad de que el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fuera responsable del delito de violación (en grado de tentativa),
- ¿Es conveniente solapar a un agresor?
Y PA’ CERRAR…
No conforme con todas estas dudas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, optó por el camino de la revictimización de Nidia Fabiola en una intervención que puede observarse a partir del minuto 1:18:50 del siguiente video:
Y si no pueden ver el video, no se preocupen, yo les dejo la transcripción del intercambio de palabras:
PREGUNTA: “¿Cuál es su opinión al respecto?”
SHEINBAUM: “No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido. Es una decisión del Congreso.”
“Si es importante, más allá de…. Revisar, en todo caso, cuáles eran las pruebas, el contexto es importante”.
“Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero siempre debe haber pruebas suficientes para un caso como estos”.
En fin, a veces pienso que estábamos mejor cuando estábamos peor… pero ese es tema para otra columna.
El PRI robó más.