El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que conversó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre la situación que se vive en Ucrania.
A través de redes sociales, el canciller Ebard indicó que la conversación con Blinken fue cordial y compartieron las perspectivas que se tienen sobre Ucrania.
El titular de la SRE agregó que también se abordó el tema de la “buena” relación bilateral que existe entre ambos países.
Tuve cordial conversación con @ABlinken de Estados Unidos, compartimos nuestras perspectivas sobre Ucrania asi como en torno a la muy buena relacion bilateral.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 2, 2022
Blinken llama “crímenes rusos” en Ucrania ante ONU
Este martes, el secretario de Estado dijo ante el Consejo de Derechos Humanos que en Ucrania ya se presentan “crímenes” cometidos por Rusia.
“Los ataques rusos están golpeando escuelas, hospitales y edificios residenciales. Los informes sobre los abusos a los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional humanitario por parte de Rusia aumentan a cada hora”, declaró Blinken, de acuerdo con la agencia Reuters.
El discurso de Blinken marcó el regreso de Washington como miembro con derecho a voto en el máximo organismo de derechos humanos de la ONU, que el gobierno de Donald Trump abandonó en 2018 por lo que llamó un sesgo crónico contra Israel y una falta de reforma.
Durante el consejo, Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y derechos humanos de la SRE, sostuvo ante la ONU que la postura de México ante la situación que se vive en Ucrania es la vía pacífica y a través del diálogo.
Delgado agregó que México, como actual miembro del Consejo de Derechos Humanos, del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social, seguirá trabajando para promover la coordinación y complementariedad entre los tres pilares de Naciones Unidas.
“Continuaremos impulsando el diálogo y la colaboración, en congruencia con nuestra política de apertura al escrutinio internacional, convencidos de que la cooperación con los mecanismos de derechos humanos contribuye al fortalecimiento de nuestras políticas nacionales”, explicó Martha Delgado.
Durante la intervención de México en el Segmento de Alto Nivel del 49° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la @UN, hablamos sobre la delicada situación en Ucrania y reiteramos que el único medio para resolver esta situación es a través del diálogo y la paz pic.twitter.com/nTid4usemc
— Martha Delgado (@marthadelgado) March 1, 2022