El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a causar revuelo político y económico al anunciar el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de usar un anuncio fraudulento con la imagen de Ronald Reagan para influir en decisiones judiciales.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump escribió:
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es FALSO, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los Aranceles. El anuncio costó 75,000 dólares. Solo hicieron esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema de los EU y otros tribunales. LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE LOS EU Basado en su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN POR LA PRESENTE TERMINADAS.”
El mensaje rápidamente generó reacciones entre analistas y medios internacionales, pues podría afectar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, socios estratégicos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aranceles y tensiones entre Estados Unidos y Canadá
El anuncio de Trump ocurre en medio de un panorama económico tenso, marcado por discusiones sobre los aranceles al acero, aluminio y productos agrícolas.
El supuesto anuncio manipulado con la imagen del expresidente Ronald Reagan, según Trump, habría mostrado a Reagan criticando los aranceles, un mensaje contrario a la postura proteccionista que el magnate ha defendido desde su llegada al poder.
Hasta el momento, el gobierno canadiense no ha emitido una respuesta oficial, pero la noticia ya circula en medios internacionales, donde se especula sobre el impacto político y económico que podría tener esta ruptura.
¿Qué pasará con el comercio entre ambos países?
Estados Unidos y Canadá mantienen una de las relaciones comerciales más sólidas del mundo, con intercambios que superan los 700 mil millones de dólares anuales. Ambos países son parte del T-MEC junto con México, un acuerdo que regula las exportaciones, la inversión y las políticas laborales en América del Norte. Por lo tanto, empresas y trabajadores están en riesgo.