La Cámara de Diputados reformó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, mediante la cual se establecen nuevas medidas de atención y salud a favor de los animales, como la creación de clínicas veterinarias públicas. Se estima que 7 de cada 10 hogares tiene algún tipo de mascota.

Con 479 votos en pro, uno en contra y una abstención, se prevé la creación de Clínicas Veterinarias Públicas con el fin de que los animales puedan acceder a atención medica preventiva, y en caso, de enfermedad, reciban tratamiento expedido por un médico veterinario.

No obstante, la creación de las Clínicas Veterinarias Públicas dependerá de la disponibilidad presupuestaria que tengan las entidades federativas y las alcaldías.

Reforma también garantizará estererilización grauita de mascotas

La reforma también dispone que las entidades federativas en coordinación con los municipios y alcaldías de la Ciudad de México, garantizaran en la medida de lo posible la esterilización gratuita de animales, su trato digno y respetuoso en los centros de control animal, además de las sanciones a quienes maltraten a los animales.

Los diputados aseguran que este tipo de servicios permitirá por lado ayudar al cuidado animal y por otro, alivianar los gastos que representa la atención veterinaria e incluso crear fuentes de empleo.

Ahora el dictamen para crear las clínicas veterinarias públicas se turnó al Senado para su análisis, discusión y eventual votación.