Ha dado inicio a la temporada de romerías en la Ciudad de México (CDMX), por lo que decenas de vendedores ambulantes salieron a las calles del Centro Histórico para comenzar con la vendimia del Día de Muertos.
Más de 100 carritos ofrecen distintos artículos para la temporada y se desplazan por todo el Centro Histórico.
Se realizó un pequeño deslife de terror para dar el banderazo oficial a estas fechas que nos encantan a todos.
🎃DESFILE DEL TERROR EN EL CENTRO 💀
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 24, 2025
Maquillaje de catrina, máscaras, calabazas, playeras, sombreros de bruja y disfraces… todo eso ofrecen más de 100 carritos de vendedores ambulantes que se alistan para un pequeño desfile del terror por el Día de Muertos.
Partirán del cruce… pic.twitter.com/8FnpsJsICT
¿Qué venden en los puestos?
En estas fechas se venden miles de artículos diferentes debido a la temporada de Día de Muertos y Halloween, que se celebran a finales de este mes.
Los artículos de Día de Muertos se centran en la ofrenda, la memoria y la celebración de la vida de los difuntos.
Tienden a ser más artesanales, coloridos y con un significado profundo. Algunas de las cosas que venden para esta festividad son pan de muerto, calaveritas de azúcar o chocolate, dulces típicos, flor de cempasúchil, papel picado, velas, maquillaje y vestimenta para catrinas, entre otras.
Los artículos de Halloween se enfocan en lo terrorífico, lo macabro y lo divertido, con el objetivo de disfrazarse y pedir dulces.
Para esta festividad se venden disfraces de diferentes tipos como personajes de ficción o temas de terror clásicos, máscaras, decoraciones, paquetes de dulces para ofrecer a los niños, etc.
La #CapitalDeLaTransformación se llena de color, tradición y alegría para rendir homenaje a quienes viven por siempre en nuestra memoria. 🕯💀
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 20, 2025
🏵 ¡Gran desfile de #DíaDeMuertos2025! 🏵
☝🏼 Este sábado 1 de noviembre a las 14:00 h, las calles cobrarán vida con catrinas,… pic.twitter.com/MW2NZ5SaP5
¿Halloween o Día de Muertos?
Tanto el Día de Muertos como Halloween son celebraciones que honran a los muertos, pero tienen orígenes, propósitos y tradiciones profundamente diferentes.
El origen del Día de Muertos viene de raíces prehispánicas desde las culturas mesoamericanas, fusionadas con tradiciones católicas europeas. Su ambiente es familiar, colorido, respetuoso, festivo y nostálgico porque se celebra la continuidad de la vida.
Por otro lado, el origen de Halloween es celta, con influencias romanas y cristianas (Víspera de Todos los Santos). Su ambiente se define por ser oscuro, terrorífico, macabro y enfocado en lo paranormal y el susto.
🌜🚲 #PrecauciónVial | ¡La tradición se mueve en la #CapitalDeLaTransformación!
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 25, 2025
💀 Este sábado 25 de octubre, de 19:00 a 23:00 horas, vive el #PaseoNocturno de #DíaDeMuertos y recorre 19 km de alegría, música y color. ✨
Recuerda: durante el evento habrá afectaciones viales en… pic.twitter.com/fFxJ4obkDO
El desfile
Durante el mini desfile, decenas de vendedores y gente de la capital caminaron disfrazados de sus personajes favoritos. Algunos con máscaras, otros vestidos de catrines o catrinas, inauguran oficialmente la vendimia del Día de Muertos y Halloween.
Su recorrido fue desde Reforma y Juárez hacia distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.
México y Emiratos Árabes Unidos abren puerta para emprendedores mexicanos