El Día de Muertos es más que una fecha; es un reencuentro ritual, un hilo invisible que une al mundo de los vivos con el de los difuntos. Cada vela encendida y cada flor de cempasúchil marca un paso en el camino de regreso de esas almas. Pero, ¿sabías que no todas llegan al mismo tiempo a la ofrenda? Te decimos las fechas en las que, según la tradición, ocurre la llegada de las ánimas.

De acuerdo con la tradición, existe un conmovedor calendario de almas para el Día de Muertos, una secuencia que, de alguna forma, honra la forma en que cada persona e incluso nuestras mascotas partieron de este plano.

Y es que, aunque seguro lo sabes, es preciso recordar que las visitas de los muertos comienzan mucho antes del 1 y 2 de noviembre de cada año.

Fechas de llegada de los muertos a la ofrenda

Según el calendario que se ha hecho tradición la llegada de las ánimas ocurre en el siguiente orden:

  • 27 de octubre. Llegan las queridas mascotas, que cruzan el umbral para visitar a quienes fueron sus dueños.
  • 28 de octubre. Es para aquellos que tuvieron una muerte trágica o violenta.
  • 29 de octubre. Se dedica a las personas que fallecieron ahogados.
  • 30 de octubre. Recordamos a las llamadas almas solitarias o que no tienen quien les ponga ofrenda.
  • 31 de octubre. Llegan los niños que murieron sin ser bautizados, a quienes se les conoce como “limbos”.

Las fechas más importantes se concentran en el significado de las fechas del altar de muertos.

  • 1 de noviembre. Conocido como Día de Todos los Santos, se dedica a los niños o “angelitos”, los que si fueron bautizados.
  • 2 de noviembre. Se trata del día cumbre, cuando regresan los Fieles Difuntos adultos, completando el ciclo de visitas.

Esta cronología nos permite entender la profundidad y el respeto con el que se vive esta celebración, manteniendo viva la memoria.