En medio de acusaciones por corrupción y un nuevo huachicol fiscal, el director de Pemex enfrentó a diputados que exigieron explicaciones por el contrabando de combustibles, el derrame en Veracruz y el bajo rendimiento de la refinería de Dos Bocas.

Escándalo del huachicol fiscal

En medio de escándalos por el huachicol fiscal y el derrame de petróleo en Veracruz, compareció el director de Pemex ante diputados, el tema del contrabando de combustible encendió la mecha.

“Pasamos del huachicol criminal al huachicol fiscal, que se hace con permisos, facturas falsas y complicidades dentro del propio sistema”, dijo David Azúcar Zúñiga, diputado del PAN.

El director de Pemex justifico: “Déjenme decirles, el 1o de enero de 2017 se abrió el mercado... Antes Pemex tenía el monopolio de la importación y no había contrabando de combustible. A partir de que eso se libera el mercado, se liberan las fuerzas del mercado y se crea un mercado negro de combustibles, tanto de la parte del huachicol como del contrabando que ha crecido con el tiempo”, dijo Víctor Rodríguez Padilla, director general de PEMEX.

Pero los diputados querían saber de la red de complicidades desde el gobierno: “En vez de bidones en la carretera tenemos facturas falsas, buquetanques con producto robado y redes de complicidad dentro de este gobierno de primerísimo nivel. ¿De verdad PEMEX no se dio cuenta del boquete financiero que eso representa?”, dijo Ariana Rejón, diputada PRI.

No se mencionó nada sobre el petróleo que México regala a Cuba

Pero él ya no dijo más, tampoco hablo del petróleo que México le regala a Cuba, en cambio, reconoció que la refinería de Dos Bocas opera apenas al 65 por ciento.

“La refinería está totalmente terminada y está funcionando. Hasta el día de ayer teníamos un proceso de 230 mil barriles por día”, mencionó Víctor Rodríguez Padilla, director general de PEMEX.

Finalmente, el director de PEMEX se comprometió a que habrá indemnización a los afectados por el derrame de petróleo en Veracruz.