Este 1 de febrero inició la nueva administración de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), cuyo coordinador José Manuel Oropeza Morales inició su gestión tras el nombramiento de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbuam.

Durante la reunión de trabajo, Oropeza Morales explicó que habrá estrategias coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para la atención de los delitos de alto impacto y delitos con violencia en la CDMX.

También dijo que habrá estrategias preventivas en violencia familiar y la violencia a la mujer, pues son de prioridad para el gobierno de la CDMX, aseguró.

El nuevo titular de la Autoridad del Centro Histórico de la CDMX explicó que los reportes de diversas mesas interinstitucionales serán importantes para tomar decisiones que atiendan las demandas de los vecinos.

¿Qué hace la Autoridad del Centro Histórico de la CDMX?

La Autoridad del Centro Histórico se creó el 22 de enero del 2007, como el área del gobierno de la CDMX encargada de coordinar las iniciativas que convergen en ese lugar.

El objetivo de la Autoridad del Centro Histórico es revertir el proceso de deterioro del centro de la CDMX e impulsar un desarrollo equilibrado.

Entre sus acciones se encuentran la recuperación del espacio público como plazas públicas, jardines y calles, además de la conservación de inmuebles emblemáticos que forman parte de la memoria colectiva y constituyen el rostro simbólico de la identidad nacional.

También busca estimular el repoblamiento del Centro Histórico, promover la vivienda a través de usos mixtos en los inmuebles, mejorar la calidad del medio ambiente a través de azoteas verdes, jardines verticales, parques de bolsillo y embellecimiento de los espacios abiertos para el disfrute de habitantes y visitantes tanto nacionales como extranjeros.

El titular de la nueva administración también solicitó a que se coordinen acciones y se tomen las previsiones necesarias por el Día de la Candelaria, el Año Nuevo Chino y otros eventos cívicos por el aniversario de la promulgación de la Constitución.