La senadora Anabell Ávalos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó este miércoles una iniciativa para sancionar a los legisladores que se duerman, realicen actividades ajenas o muestren desinterés durante las sesiones del Congreso de la Unión.

La propuesta busca enviar un mensaje de responsabilidad y respeto hacia la representación ciudadana.

Descuentos y separación del cargo, principales medidas por quedarte dormido en plena sesión

Durante la sesión, Ávalos explicó que su iniciativa contempla descontar la dieta a quienes incurran en este tipo de conductas. En caso de reincidencia, se plantea la posibilidad de separar al legislador de su cargo.

“Venir a representar al pueblo es un gran honor y una gran responsabilidad; quien no la cumpla ni tenga el interés, o sus intereses sean distintos, es mejor que no esté aquí”, expresó desde tribuna.

Agregó que la finalidad es “descontar la dieta a legisladores cuando se duerman durante las sesiones o estén realizando actividades ajenas a la labor legislativa o viendo contenidos no relacionados con el desarrollo parlamentario”.

Senadora Ávalos exige responsabilidad a legisladores en el Congreso; ejemplifíca con Cuauhtémoc Blanco

La senadora subrayó que el Congreso “no debe permitir la flojera, el desdén ni el fraude a la labor legislativa”. Por ello, insistió en que los representantes deben mantener una conducta ejemplar frente a la ciudadanía y cumplir con los compromisos adquiridos al ser electos.

Ávalos recordó un caso reciente que considera ilustrativo de la problemática: el del diputado Cuauhtémoc Blanco, de Morena, quien fue sorprendido jugando pádel mientras participaba de forma remota en una votación de la Comisión de Presupuesto.

“Nos enteramos de un legislador oficialista, exgobernador de la 4T, que estaba en otra actividad ajena al quehacer legislativo, pero sí pedía que le registraran asistencia. Vaya descaro... Eso es de dar vergüenza”, acusó la priista.

Iniciativa será analizada por comisiones legislativas

La senadora insistió en que el desempeño legislativo debe estar a la altura del mandato popular y que la ciudadanía exige resultados, no simulaciones.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y eventual dictaminación, con la expectativa de establecer mecanismos que refuercen la responsabilidad y disciplina dentro del Congreso de la Unión.