Senadores de oposición cuestionaron el optimismo del gobierno federal frente a la crisis de violencia que enfrenta el país, luego de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Senado de la República.

Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, la senadora panista Laura Esquivel criticó el discurso del funcionario, al asegurar que presentó “cifras alegres” que no reflejan la realidad que viven millones de mexicanos en diversas regiones del país.

“En Morena, lo hemos dicho mil y una veces, viven en un país que no es el mismo en el que viven millones de mexicanos. Todo está bien, todos los delitos van a la baja, todo se está arreglando”, afirmó la legisladora desde tribuna.

Persisten hechos de violencia en estados como Jalisco y Michoacán

Esquivel recordó que en entidades como Jalisco y Michoacán la violencia continúa afectando a las comunidades, y mencionó el reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, ocurrido presuntamente por negarse al cobro de piso.

“A lo mejor por eso dicen que no pasa nada. Pero el que la gente no lo diga no es porque las cosas estén mejorando, sino porque la gente tiene miedo, porque cada vez más alzar la voz les cuesta la vida”, subrayó la senadora.

Noroña es cuestionado por viaje financiado a Palestina

La legisladora también aprovechó su intervención para cuestionar al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, por aceptar una invitación financiada por un gobierno extranjero para viajar a Palestina.

“El problema con el senador Noroña no es solo este viaje, sino todos los anteriores. A su estilo, toda la información queda debajo del cajón. Nunca explican bien a qué va, de dónde sale el dinero ni quién lo invita. Necesitamos transparencia”, señaló.

García Harfuch comparece en el Senado en medio del análisis del informe presidencial

La comparecencia de García Harfuch se enmarcó en el análisis del informe presidencial ante la Cámara alta, donde el tema de la violencia y la falta de resultados concretos en seguridad volvió a generar un ambiente de confrontación entre Morena y la oposición, que exigió reconocer la gravedad de la situación antes de hablar de avances.