Durante un operativo de fuerzas federales, Máximo “N”, conocido como “Max” o el “Comandante Max”, fue detenido recientemente en el municipio de Ahuacatlán, Nayarit, por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa.
Es señalado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región norte de la entidad, y de acuerdo con reportes oficiales, controlaba regiones de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán.
Desde esa zona se presume que coordinaba acciones violentas contra el Cártel de Sinaloa, en particular la facción conocida como “Los Mayos”.
¿Cómo fue capturado el “Max” en Nayarit?
La detención se derivó de una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de personas armadas dentro de un domicilio en la localidad de Heriberto Jara.
Tras varios días de vigilancia e identificación, los elementos de seguridad ingresaron al inmueble y detuvieron a “Max”, quien estaba acompañado por un hombre y una mujer, identificados como José María y Gabriela.
Durante la inspección del lugar, se aseguraron armas largas, una pistola, 20 kilos de marihuana, dos kilos de cocaína, más de 600 dosis de droga procesada y 604 mil pesos en efectivo.
Además, fueron decomisados varios teléfonos celulares, cinco vehículos y tres motocicletas. Pero el operativo no terminó ahí, ya que en otro inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, también se encontraron prendas tácticas, cartuchos útiles y un sistema de comunicación no autorizados.
En #Nayarit, se detuvo a un generador de violencia con armamento y dosis de droga. https://t.co/Kqekmgy8L1 pic.twitter.com/ZKDWNQJIWl
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 7, 2025
Máximo “N” permanecerá detenido en Nayarit
Tras la captura, a los tres detenidos se les leyeron sus derechos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en los próximos días.
Aunque todavía no hay información sobre las medidas cautelares que se les impondrán, las autoridades señalaron que la investigación continúa, y no se descarta que haya más operativos relacionados en la región.
La situación evidencia que Nayarit, aunque no suele figurar con frecuencia en los titulares nacionales sobre crimen organizado, sigue siendo un territorio en disputa clave para los grupos criminales.
México entre fuego cruzado: CJNG en la mira tras el caso del Rancho Izaguirre
Expertos han señalado que mientras el Gobierno federal centraba su atención en Culiacán, donde la violencia escaló con ejecuciones diarias tras la rivalidad de “La Mayiza” contra “Los Chapitos”, el CJNG se iba expandiendo.
El grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, habría aprovechado la tensión en el norte para fortalecer su presencia en otras zonas menos vigiladas.
Pero tras el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, usado como centro de adiestramiento, reactivó la presión sobre este cártel.
Desde entonces, las fuerzas federales han aumentado sus operativos para frenar su expansión, pero la DEA advierte que una alianza entre el CJNG y Los Chapitos podría fortalecer a ambos grupos con más recursos.