Netanyahu propone a Trump para el Premio Nobel de la Paz en la Casa Blanca

El primer ministro de Israel propuso formalmente a Donald Trump para el Nobel de la Paz 2025. El presidente agradeció el gesto en Washington.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz durante una cena en la Casa Blanca, destacando su labor por la paz en Oriente Medio.
Donald Trump suma una tercera nominación al Nobel de la Paz este año, ahora respaldado por Netanyahu en un encuentro oficial en Washington.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

En una cena celebrada este lunes en la Casa Blanca, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sorprendió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al anunciar públicamente que lo ha nominado al Premio Nobel de la Paz.

Durante su intervención, Netanyahu elogió los esfuerzos del mandatario estadounidense en su segundo mandato, afirmando que está promoviendo la paz “en múltiples países y regiones del mundo, pero especialmente en Oriente Medio”.

"Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, declaró el jefe de Gobierno israelí, antes de entregarle a Trump una copia de la carta de nominación que fue enviada al comité noruego responsable del galardón. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, añadió.

Visiblemente emocionado, Trump respondió: “Viniendo de ti, es muy significativo”.

La tercera nominación de Trump en 2025

La propuesta de Netanyahu no es la primera en favor de Trump este año. En junio, el Gobierno de Pakistán presentó una nominación formal en reconocimiento a la mediación de Trump en el proceso de tregua entre India y Pakistán. Días después, el congresista Buddy Carter, representante republicano, envió también una carta al comité Nobel respaldando la candidatura.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz durante una cena en la Casa Blanca, destacando su labor por la paz en Oriente Medio.
Donald Trump suma una tercera nominación al Nobel de la Paz este año, ahora respaldado por Netanyahu en un encuentro oficial en Washington.|Reuters

Según los estatutos del Comité Nobel, las nominaciones pueden ser presentadas por gobiernos de Estados soberanos y miembros de parlamentos nacionales. Por ello, la carta de Netanyahu cumple con los requisitos formales.

Reuniones previas y apoyo diplomático

Antes de la cena en la Casa Blanca, Netanyahu sostuvo encuentros separados con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, en la Casa Blair, residencia destinada a mandatarios extranjeros que visitan la capital estadounidense.

Aunque no se divulgaron detalles concretos de las reuniones, se sabe que uno de los temas centrales fue la estrategia de paz que promueve el actual gobierno de Trump en regiones de conflicto como Israel-Irán, Egipto-Etiopía y el conflicto entre el Congo y Ruanda.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading