¡Descubren planetas más pequeños que la Tierra cerca de la estrella de Barnard

Astrónomos descubren cuatro pequeños planetas rocosos orbitando la Estrella de Barnard Tecnología de alta precisión confirma hallazgo.

Escrito por: Ollinka Méndez

Descubren cuatro planetas más pequeños que la Tierra cerca de la Estrella de Barnard
Hallan cuatro pequeños planetas rocosos cerca.|NASA

Un equipo internacional de científicos ha anunciado el descubrimiento de un sistema planetario compuesto por cuatro exoplanetas de naturaleza rocosa, considerablemente más pequeños que nuestro propio planeta Tierra. Estos nuevos mundos orbitan la Estrella de Barnard, un astro que se sitúa como la segunda estrella más próxima al Sol, justo después del sistema estelar triple Alfa Centauri, y la estrella individual más cercana a nuestro sistema solar.

A pesar de que antes se creyó encontrar planetas alrededor de la Estrella de Barnard (a seis años luz), esos hallazgos fueron un error. Sin embargo, la tecnología actual de alta precisión ha permitido confirmar la existencia de cuatro planetas.

Sorprende tamaño de planetas descubiertos

Un aspecto notable de este descubrimiento es el reducido tamaño de estos mundos; obtener pruebas de la existencia de planetas pequeños a distancias tan vastas representa un desafío significativo, incluso utilizando los instrumentos y las técnicas de observación más avanzados disponibles en la actualidad.

Uno de los métodos primordiales para la identificación de exoplanetas consiste en observar las leves variaciones en la luminosidad de una estrella. Esta técnica, denominada “velocidad radial”, permite rastrear las sutiles alteraciones en el espectro de la luz estelar, provocadas por la fuerza gravitatoria de un planeta que ejerce una atracción sobre su estrella mientras orbita.

No obstante, la detección de planetas diminutos presenta un obstáculo considerable: cuanto menor es la masa del planeta, menor es la fuerza de atracción que ejerce sobre su estrella. Los cuatro planetas recién descubiertos poseen masas que oscilan entre un quinto y un tercio de la masa terrestre. Adicionalmente, las estrellas exhiben vibraciones y temblores intrínsecos, generando un “ruido de fondo” que podría fácilmente opacar las débiles señales emitidas por mundos pequeños en órbita.

¿Nuevos planetas son habitables?

Un dato curioso relevante es que estos planetas orbitan su estrella enana roja a una distancia demasiado cercana como para ser considerados habitables. El “año” del planeta más próximo a la estrella tiene una duración de poco más de dos días terrestres, mientras que el del planeta más alejado es de apenas siete días terrestres.

Estas órbitas tan cercanas probablemente implican temperaturas superficiales demasiado elevadas para la existencia de vida, tal como la conocemos. No obstante, su detección representa un avance prometedor en la búsqueda de vida más allá de la Tierra. Los científicos sostienen que los planetas pequeños y rocosos, similares al nuestro, son los candidatos más probables para albergar evidencia de vida.

Sin embargo, hasta ahora han sido los más difíciles de detectar y caracterizar. Las mediciones de velocidad radial de alta precisión, combinadas con técnicas más sofisticadas para la extracción de datos, podrían abrir nuevas perspectivas hacia el descubrimiento de mundos habitables y potencialmente portadores de vida.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading