¡Color eléctrico! Insólito derrame en Brasil tiñe de azul la fauna del Río Jundiaí

Un paisaje irreal se apreció en São Paulo, Brasil, cuando miles de litros de colorante azul eléctrico derramados en el Río Jundiaí tiñeron la fauna local.

Ave azul por derrame colorante Río Jundiaí São Paulo Brasil contaminación ambiental Lago de las Tulipas Jardín Botánico Jundiaí mayo 2025.
Peces afectados por el derrame de 5000 litros de colorante azul en el ecosistema del Río Jundiaí, cerca del municipio de Jundiaí, São Paulo, el 12 de mayo de 2025.|REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Diversas especies de flora y fauna local quedaron teñidas de un intenso azul eléctrico después de que un tráiler cargado con colorante sufriera un accidente, vertiendo su contenido en el ecosistema en las inmediaciones del Río Jundiaí, a unos 75 kilómetros de la metrópoli de São Paulo, Brasil. Las autoridades locales confirmaron el incidente y trabajan en la evaluación y mitigación de los daños.

El derrame consistió en aproximadamente cinco mil litros de colorante destinado a la producción de hueveras de celulosa. Según los informes, el vehículo de carga chocó cerca de un afluente del Río Jundiaí, provocando que tres tanques, cada uno con mil litros, cayeran sobre una concurrida autopista.

Los dos mil litros restantes se vaciaron directamente en el Lago de las Tulipas, un cuerpo de agua vital que atraviesa una considerable extensión del Jardín Botánico del municipio de Jundiaí.

El impacto inicial fue devastador para la vida acuática; Jorge Bellix de Campos, ingeniero agrónomo y presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Mata Ciliar, informó que “los peces murieron automáticamente cuando el producto entró en contacto con el lago”. Este colorante, explicó Bellix, causó una caída abrupta del pH del agua, alterando drásticamente su acidez.

Labores de rescate: Buscan salvar a animales afectados

En las horas y días posteriores al siniestro, los equipos de rescate han trabajado para asistir a los animales afectados. Se reportó el rescate de tres gansos y dos patos completamente cerúleos en las primeras 24 horas tras el incidente, aunque decenas de otros animales teñidos continúan sueltos.

Incluso se ha observado a aves rapaces cazando los cadáveres de peces azules acumulados en las orillas del lago. Se ha determinado que el tinte estaba compuesto principalmente por ácido acético, un compuesto químico orgánico presente comúnmente en el vinagre.

Este incidente recuerda un evento similar ocurrido en 2019, cuando el mismo lago sufrió el derrame de casi 20 mil litros de combustible, también producto de un accidente vehicular.

La atención de las autoridades ambientales y organizaciones civiles permanece fija en la evolución del ecosistema del Lago de las Tulipas y el Río Jundiaí. Las labores de monitoreo y limpieza continúan, mientras la fauna local intenta sobreponerse a este inesperado baño de color con consecuencias aún por dimensionar en su totalidad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading