La administración de Donald Trump ha cumplido su promesa electoral de endurecer la política migratoria en Estados Unidos. Con una meta de un millón de deportaciones en un año, el régimen republicano ha consolidado su estrategia de expulsión masiva, considerada por analistas y activistas como la más grande en la historia del país.

Deportaciones en cifras: Así son los operativos de Trump

Hasta la última actualización de la Secretaría de Seguridad Nacional, se han registrado más de 286 mil indocumentados expulsados, lo que representa aproximadamente el 28% del objetivo anual. Sin embargo, los operativos no se han limitado al territorio estadounidense. Según información de Kristi Noem, los gobiernos de México y otros países latinoamericanos han colaborado en la devolución de personas antes de que cruzaran la frontera, sumando más de medio millón de regresos preventivos.

Impacto regional y cooperación internacional

La presión migratoria se extiende de Chiapas a Baja California, con México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela como principales destinos de los deportados.

Activistas señalan que desde el inicio del segundo mandato de Trump se han realizado casi seis mil vuelos de deportación, generando una crisis humanitaria que afecta a miles de familias.

Familias separadas y ciudadanos afectados: el costo de las deportaciones

Los operativos migratorios no solo han afectado a indocumentados; también se han registrado detenciones de ciudadanos por rasgos latinos o de Oriente Medio, aumentando el temor y la incertidumbre. Expertos advierten que el segundo mandato de Trump podría provocar la separación de hasta cuatro millones de familias con estatus mixto, es decir, hogares donde conviven ciudadanos estadounidenses e indocumentados.

Reacciones y denuncias ante política migratoria

La política migratoria de Trump ha generado profunda indignación entre familiares y organizaciones de derechos humanos. “¿Cómo puedes dormir por las noches? Has destrozado el corazón de nuestra familia”, denuncian los afectados, mientras que la comunidad internacional observa con preocupación la aplicación de estas medidas.