La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó avances en la investigación por el asesinato de Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora del colectivo “Siguiendo tu Rastro con Amor”, cuyo cuerpo fue localizado el 29 de agosto en San Luis Potosí.
Desde junio de 2025, Aída se dedicó a buscar a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo por cielo mar y tierra; pero dentro de esta lucha, su voz fue callada.
Su privación ilegal de la libertad, ocurrida días antes, desató una amplia movilización de autoridades y colectivos, que hoy exigen justicia para quienes arriesgan la vida por buscar a sus familiares.
¿Qué le pasó a Aída Karina Juárez Jacobo?
El reporte de la desaparición de Aída Karina ingresó al sistema de emergencias 911, lo que derivó en un despliegue operativo en varios municipios de Zacatecas, entre ellos Guadalupe, Vetagrande, Pánuco, Trancoso y Villa de Cos.
A través de cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron el momento de su secuestro, en el que participaron una motocicleta y una camioneta Dodge Journey blanca con placas sobrepuestas.
La ruta del vehículo fue rastreada con apoyo del C5, lo que permitió ubicar inmuebles ligados a los presuntos responsables. En otros cateos se aseguraron armas de fuego, cartuchos, un chaleco balístico, grilletes y prendas que arrojaron coincidencia genética con la víctima.
Detenidos por el asesinato de la madre buscadora
Durante los operativos, la Fiscalía detuvo a Ángel Antonio “N”, originario de Zacatecas, y Juan Reynaldo “N”, de Durango. Ambos fueron vinculados a proceso por delitos relacionados con armas y narcóticos, y permanecen bajo prisión preventiva.
De manera paralela, se obtuvieron órdenes de aprehensión en su contra por secuestro agravado, tras descubrir que uno de sus vehículos estaba siendo alterado para borrar evidencias, y dentro de él se hallaron prendas con rastros genéticos de la madre buscadora.
Avances de la investigación en Zacatecas y San Luis Potosí
A la par con la investigación, la Fiscalía realizó seis cateos en distintos inmuebles, vinculados con actividades ilícitas como venta de drogas y explotación sexual.
Estas diligencias se llevaron a cabo de manera simultánea y coordinada, combinando trabajo de campo, entrevistas y análisis pericial, con el objetivo de reunir evidencia sobre la privación ilegal de la libertad y asesinato de Aída Karina Juárez, madre buscadora.
La Fiscalía enfatizó que la investigación continúa abierta y que colabora estrechamente con autoridades de San Luis Potosí, donde fue localizado el cuerpo de la víctima, para garantizar justicia y esclarecer la participación de todos los implicados.
Crisis de desapariciones en México: El peligro de buscar a sus familiares
Colectivos de búsqueda de Zacatecas y otros estados condenaron el asesinato de Aída Karina, señalando que este hecho refleja el nivel de riesgo que enfrentan las madres buscadoras en México.
De acuerdo con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, al menos 16 madres buscadoras han sido asesinadas desde 2019, lo que equivale a una de cada tres defensoras asesinadas en el país en ese periodo.
Este caso se suma a los tres asesinatos de buscadoras registrados en lo que va de 2025, lo que ha encendido nuevamente las alarmas sobre la falta de protección para quienes encabezan estas luchas.