¡Guerra climática en tribunales! 22 estados demandan a Nueva York por fondo ambiental

Una batalla legal sin precedentes se está librando en Estados Unidos; 22 estados han demandado a Nueva York por una ley busca financiar fondo ambiental.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Nueva York: ley que obliga a las empresas de energía a contribuir a un fondo para el cambio climático.
22 estados de Estados Unidos han demandado a Nueva York por una ley que obliga a las empresas de energía a contribuir a un fondo para el cambio climático. | Pixabay

Una feroz batalla legal se ha desatado en Estados Unidos en torno a la lucha contra el cambio climático; 22 estados, liderados por Virginia Occidental, han demandado al estado de Nueva York por considerar inconstitucional su nueva ley que obliga a las grandes empresas de energía a contribuir a un fondo para cubrir los daños causados por el cambio climático.

La manzana de la discordia: el “Climate Change Superfund Act”

La ley en cuestión, conocida como “Climate Change Superfund Act”, exige a las principales compañías de combustibles fósiles realizar pagos durante los próximos 25 años a un fondo que se utilizará para mitigar los impactos del cambio climático.

Los pagos se calcularán en función de las emisiones de gases de efecto invernadero de cada empresa entre 2000 y 2018.

Con esta medida, Nueva York busca responsabilizar a las empresas por su contribución al cambio climático y obtener fondos para financiar proyectos de adaptación y mitigación. Sin embargo, la iniciativa ha generado una fuerte controversia y ha sido cuestionada por su legalidad.

¿Extralimitación o responsabilidad ambiental?

Los 22 estados demandantes, en su mayoría con gobiernos republicanos, argumentan que la ley de Nueva York es inconstitucional y representa una extralimitación del poder estatal.

Sostienen que la ley impone una carga financiera injusta a las empresas de energía y que podría tener un impacto negativo en la economía.

Por otro lado, el estado de Nueva York defiende la legalidad de su ley, argumentando que está actuando dentro de sus competencias para proteger el medio ambiente y la salud pública.

Afirma que las empresas de combustibles fósiles tienen una responsabilidad en el cambio climático y que deben contribuir a la solución del problema.

Una batalla con implicaciones nacionales

El resultado de esta batalla legal podría tener importantes implicaciones para el futuro de la política climática en Estados Unidos y sentar un precedente para la implementación de medidas similares en otros estados.

Además, el caso plantea interrogantes fundamentales sobre la responsabilidad de las empresas en la crisis climática y el papel que deben desempeñar los estados en la búsqueda de soluciones.

¿Quién debe pagar por los daños causados por el cambio climático? ¿Tienen los estados la autoridad para exigir responsabilidades a las empresas por su contribución al problema?

Estas son algunas de las preguntas que los tribunales deberán responder en un caso que podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático en Estados Unidos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading