Cáncer de riñón ¿La cura final? Vacuna con eficacia en ensayos

Una nueva vacuna contra el cáncer de riñón ha generado gran expectativa en la comunidad médica y científica tras demostrar eficacia en ensayos clínicos

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Imagen microscópica de células de cáncer de riñón.
Científicos han desarrollado una vacuna contra el cáncer de riñón que ha demostrado una eficacia del 100% en ensayos clínicos. | PIXABAY

En un avance médico sin precedentes, científicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston han desarrollado una vacuna contra el cáncer de riñón que ha demostrado una eficacia prometedora en ensayos clínicos.

El fármaco, administrado en combinación con inmunoterapia, ha logrado eliminar el cáncer en todos los pacientes que participaron en el estudio.

Resultados extraordinarios

La vacuna se administró a nueve pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio III o IV, el tipo más común de cáncer de riñón.

Los resultados, publicados en la prestigiosa revista Nature, revelan que todos los pacientes que recibieron la vacuna permanecieron libres de cáncer después de un seguimiento promedio de 34,7 meses.

“Estamos muy entusiasmados con estos resultados, que muestran una respuesta tan positiva en los nueve pacientes con cáncer de riñón”, afirmó el Dr. Toni Choueiri, director del Centro Lank para el Cáncer Genitourinario en Dana-Farber.

¿Cómo funciona esta revolucionaria vacuna?

La vacuna está diseñada para “entrenar” al sistema inmunitario del cuerpo para que reconozca y ataque las células cancerosas. Se administra después de la cirugía para extirpar el tumor y se personaliza para cada paciente, utilizando como guía el tejido tumoral extraído durante la cirugía.

El equipo de investigadores identifica las características moleculares específicas de las células tumorales, llamadas neoantígenos, que las diferencian de las células sanas.

La vacuna contiene estos neoantígenos, lo que permite al sistema inmunitario reconocerlos y atacar cualquier célula cancerosa que haya quedado después de la cirugía.

Un futuro prometedor para los pacientes cáncer

A pesar de los resultados alentadores, los investigadores señalan que se necesitan estudios a mayor escala para confirmar la eficacia de la vacuna y determinar si puede ser utilizada en otros tipos de cáncer.

Actualmente, se está llevando a cabo un estudio internacional con un mayor número de pacientes para evaluar la vacuna en combinación con otro tipo de inmunoterapia.

Si los resultados de estos estudios confirman la eficacia de la vacuna, esta podría convertirse en una nueva herramienta clave en la lucha contra el cáncer de riñón y otros tipos de cáncer, ofreciendo esperanza a millones de pacientes en todo el mundo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading