Tensión en el CREFAL: Empleados denuncian despidos injustificados e irregularidades

Raquel Sosa enfrenta acusaciones y caos laboral en el CREFAL, mientras trabajadores denuncian despidos injustificados y desvío de fondos, ¿qué dijeron?

Por: Felipe Vera

Con información de: Rodrigo Álvarez

El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) vivió un tenso momento en sus instalaciones de Pátzcuaro, Michoacán, cuando un grupo de trabajadores interceptó a la titular del organismo, Raquel Sosa, antes de que ingresara a su oficina.

Los empleados expresaron su inconformidad tras ser informados de que serían despedidos, además de acusarla de presuntas irregularidades durante su primera gestión en 2019.

Raquel Sosa, quien también encabeza las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, negó rotundamente haber tenido responsabilidad en los adeudos reportados ante el IMSS o cualquier irregularidad en su gestión pasada. Sin embargo, las declaraciones de los trabajadores aseguran que los recursos del CREFAL fueron presuntamente utilizados para el proyecto de estas universidades, algo que calificaron como desvío de fondos.

¿Y las universidades del Bienestar? Esto dijo Raquel Sosa

La situación se complica al recordar que Fuerza Informativa Azteca ha documentado una serie de irregularidades en las Universidades para el Bienestar, como la existencia de sedes en condiciones precarias o inexistentes y problemas relacionados con falta de maestros y casos de abuso hacia estudiantes.

Pese a las denuncias, Raquel Sosa defendió el proyecto argumentando que todas las universidades que cuentan con estudiantes están operando, aunque admitió que varias lo hacen en espacios prestados, como primarias o salones municipales.

“Auditoría Superior no revisó un año completo”, acusa Sosa

Además, Sosa afrontó cuestionamientos sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un monto de 66.9 millones de pesos. La funcionaria señaló que, según ella, la ASF no revisó un año completo de gastos, deslindándose de cualquier posible irregularidad.

“Más bien tengo la pena de decir que ahí es la auditoría superior de la Federación que debiera reconocer que el periodo de gastos es de un año y no de cuántos meses fueron? Ocho o nueve meses, ¿no?”, apuntó.

Sin soluciones claras sobre los despidos del personal ni respuestas concluyentes acerca de los señalamientos en las universidades, Raquel Sosa se retiró del lugar sin ingresar a las oficinas del CREFAL, dejando a los trabajadores en incertidumbre sobre su futuro laboral.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading