Le detectan cáncer en la boca y le extirpan el 90% de la mandíbula; tras 4 años supera la enfermedad

El diagnóstico de cáncer fue una sorpresa total. No experimentó síntomas evidentes, pero notó un pequeño absceso después de un tratamiento de ortodoncia.

Por: Ollinka Méndez

La historia de Hernerl Sosa es un testimonio de resiliencia y esperanza. En 2021, su vida dio un giro inesperado al ser diagnosticado con cáncer de boca. A pesar de los tratamientos de quimioterapia, la enfermedad avanzó, lo que llevó a los médicos a tomar la difícil decisión de extirparle el 90% de la mandíbula y realizar un injerto de tejido de su pecho.

Tras tres años de una ardua batalla, Hernerl comparte su experiencia y agradece el apoyo recibido. Aunque el camino ha sido largo y difícil, está contento de ver cómo su sueño de recuperación se hace realidad.

Tipo de cáncer que padecía era muy agresivo

Los médicos determinaron que el tipo de cáncer que padecía Hernán era muy agresivo y no respondía a la quimioterapia ni a la radioterapia. Por lo tanto, la cirugía se convirtió en la única opción viable. El IMSS se hizo cargo de su caso, y los médicos le informaron que sería necesario extirpar gran parte de su mandíbula.

¿Enfermedades infantiles como la varicela o el covid-19 pueden ser más graves en adultos?

A pesar de la magnitud de la cirugía, el cáncer continuó propagándose. Los pulmones de Hernerl mostraban pequeños tumores, y los médicos consideraron la radioterapia como una alternativa. Sin embargo, las sesiones de radiación causaron graves daños en la piel, los músculos, los vasos sanguíneos y los huesos, lo que llevó a la exposición y posterior extracción de la prótesis de titanio que se le había colocado en la mandíbula.

El futuro para Hernerl es alentador

El proceso de recuperación de Hernerl aún continúa. Recientemente, se sometió a la primera fase de una cirugía para liberar el colgajo y el cuello, permitiendo la generación de nuevos vasos sanguíneos. En las próximas semanas, se realizará la segunda fase, que consistirá en la liberación total del colgajo. A partir de entonces, se planificará la reconstrucción de su mandíbula y cuello, utilizando aproximadamente 25 cm de hueso de su pelvis.

Brazalete para niños con cáncer en México

El joven relata que el diagnóstico fue una sorpresa total. No experimentó síntomas evidentes, pero notó un pequeño absceso después de un tratamiento de ortodoncia. Tras varios exámenes, se descubrió que se trataba de células cancerosas con un alto índice de proliferación.

Hernerl reconoce que el camino hacia la recuperación aún es largo, pero se mantiene optimista y agradecido por el apoyo recibido. Su historia es un ejemplo de lucha y perseverancia, y sirve de inspiración para quienes enfrentan situaciones similares.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading