Corea del Norte efectúa primer lanzamiento de un misil intercontinental con capacidad completa y Estados Unidos (EU lo condena).
Los ejércitos de Corea del Sur y de Japón, reportaron que Corea del Norte llevó a cabo el que se considera como el mayor ensayo con misiles balísticos intercontinentales (ICBM por sus siglas en inglés) de su historia.
Con este lanzamiento, la “Nación Comunista” pone un dramático fin a una moratoria autoimpuesta acerca de las pruebas de largo alcance y por esta razón, tanto Corea del Sur como Japón se mostraron indignados ante el ensayo más potente de Pyongyang desde el año 2017.
Este primer lanzamiento con capacidad completa de los misiles más grandes de Corea del Norte, república socialista que posee armas nucleares desde el año 2017, representaría un importante paso en su desarrollo de armas que podrían ser capaces de lanzar ojivas nucleares a algún lugar de Estados Unidos (EU).
Corea del Norte: por primera vez en 5 años, Pyonyang prueba un misil intercontinental prohibido https://t.co/EAIJXIO84X
— BBC News Mundo (@bbcmundo) March 24, 2022
Estados Unidos condena el lanzamiento de misil intercontinental de Corea del Norte
En un comunicado, Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, señaló que: “Este lanzamiento es una violación descarada de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, eleva de forma innecesaria las tensiones y provoca un riesgo de desestabilización de la situación de seguridad en la región”.
El regreso de Pyongyang (capital de Corea del Norte), a las grandes pruebas armamentísticas también supone un nuevo problema de seguridad nacional para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un momento en que se encuentra inmerso en la respuesta a la operación militar especial de Rusia en Ucrania y supone un reto para el próximo gobierno conservador de Corea del Sur.
.@POTUS met with Prime Minister Kishida of Japan at the G7. They discussed North Korea's launch of a long-range ballistic missile, which both leaders strongly condemned, stressed the need for diplomacy, and agreed to continue working together to hold the DPRK accountable. pic.twitter.com/lhgsGree6P
— The White House (@WhiteHouse) March 24, 2022
La puerta no se ha cerrado a la diplomacia, pero Pyongyang debe cesar de inmediato sus acciones desestabilizadoras.
Corea del Norte había dejado en pausa sus pruebas nucleares y de ICBM desde el año 2017, pero ha defendido las armas como necesarias para la autodefensa, al asegurar que los acercamientos diplomáticos de Estados Unidos (EU) “no son sinceros” ya que Washington y sus aliados mantienen “políticas hostiles” como las sanciones y los ejercicios militares.
Moon Jae-in, presidente saliente de Corea del Sur, también condenó el lanzamiento del misil y lo calificó como de “una violación de la moratoria sobre los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales que el propio presidente Kim Jong Un prometió a la comunidad internacional”.
Japón dijo que el misil norcoreano voló a una altitud de 6.000 kilómetros (3.728 millas), lo que sugeriría que se trata de un "nuevo tipo de misil balístico intercontinental". https://t.co/tGTesRT18d
— CNN en Español (@CNNEE) March 24, 2022
Lanzamiento de misil de Corea del Norte es una amenaza para la península coreana
El lanzamiento del misil balístico intercontinental “orilló" a Seúl a probar una serie de sus propios misiles balísticos y aire-tierra más pequeños para demostrar que tiene la “capacidad y preparación” para atacar con precisión los lugares de lanzamiento de misiles, las instalaciones de mando y apoyo, y otros objetivos en el Norte si fuera necesario, señaló el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Por otra parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, señaló que el último lanzamiento de misiles fue un “acto de violencia inaceptable”.
北朝鮮が新型ICBMと思われる弾道ミサイルを発射し、日本の領海に近いEEZ内に落下しました。許されない暴挙であり、断固非難します。
— 岸田文雄 (@kishida230) March 24, 2022
制裁を含め、今後の対応について、日米・日米韓をはじめとした関係国と連携して対応していきます。
これから出席するG7首脳会合でも、G7の連携を確認します。
Corea del Norte lanza misil intercontinental prohibido
Autoridades japonesas señalaron que parecía ser un “nuevo tipo” de ICBM que voló durante unos 71 minutos a una altitud de unos seis mil kilómetros y voló mil 100 kilómetros desde su lugar de lanzamiento.
La guardia costera nipona señaló que el misil cayó dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, a 170 kilómetros al oeste de la prefectura de Aomori, a las 15:44 hrs. (hora local). El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur situó la altitud máxima del misil en seis mil 200 kilómetros y su recorrido en mil 80 kilómetros.
La distancia más alta y lejana que la última prueba de ICBM efectuada por Corea del Norte en 2017, cuando lanzó un misil Hwasong-15 que voló durante 53 minutos a una altitud de unos cuatro mil 475 kilómetros y con un alcance de 950 kilómetros.
Seúl denuncia que Corea del Norte lanzó su primer misil intercontinental desde 2017 https://t.co/wICIoeagGM pic.twitter.com/cFVzJLdFiT
— FRANCE 24 Español (@France24_es) March 24, 2022