Para miles de personas que buscan obtener un título universitario sin sacrificar su trabajo o vida personal, la espera ha terminado. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado oficialmente las fechas de su segunda vuelta, considerada la última oportunidad del año para ingresar a una licenciatura en 2026. Se trata de la esperada convocatoria UNAM SUAyED para la modalidad Abierta y a Distancia.
En Fuerza Informativa Azteca (FIA) decimos cuándo sale, cómo será el registro y todos los detalles que no puedes dejar pasar.
¿Qué es el SUAyED de la UNAM?
El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) es el programa flexible de la UNAM diseñado para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con un empleo, responsabilidades familiares o simplemente prefieren un modelo de aprendizaje autónomo.
Este sistema ofrece 22 licenciaturas y diversas especializaciones en las modalidades abierta y a distancia, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo.
Fechas oficiales: ¿Cuándo sale la Convocatoria SUAyED UNAM 2026?
Este proceso, también conocido como la convocatoria de noviembre, define el ingreso para el ciclo escolar que inicia en 2026. Apunta bien el calendario:
- Publicación de la Convocatoria: Miércoles, 10 de septiembre de 2025. Podrás consultarla en el portal oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE-UNAM).
- Registro de aspirantes en línea: Del 10 al 18 de septiembre de 2025.
- Periodo de pago del examen: Hasta las 15:59 horas del 19 de septiembre de 2025.
- Aplicación del examen de admisión: Entre el 4 y el 17 de noviembre de 2025. Se realizará de manera presencial en la CDMX y otras sedes.
- Publicación de resultados: 5 de diciembre de 2025.
- Inicio de clases: Febrero de 2026.
Requisitos clave para ingresar a la UNAM a distancia en 2026
Para ser considerado como aspirante en esta convocatoria para la modalidad a distancia, deberás cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Certificado de bachillerato, es obligatorio haber concluido la preparatoria o su equivalente.
- Promedio mínimo, debes contar con un promedio final de 7.0 o superior.
- Registro en línea, completar la solicitud en el portal de la UNAM en las fechas establecidas.
- Pago del derecho a examen, realizar el pago correspondiente antes de la fecha límite.
¡Tómalo en cuenta! Solo puedes registrarte para una carrera en cada convocatoria. Si no eres seleccionado, puedes volver a intentarlo en el siguiente proceso.